La prevención de los riesgos volcánicos

Para la prevención de los riesgos volcánicos es posible predecir las erupciones volcánicas debido a los numerosos fenómenos físicos y químicos que indican su inminencia. Sin embargo, se trata de fenómenos naturales muy complejos que dificultan la elaboración de pronósticos sobre su evolución. Cuando los volcanes dormidos entran en actividad, los sismógrafos permiten conocer la inminencia de la erupción, que suele estar acompañada de una serie de terremotos de magnitud y frecuencia crecientes, y de una elevación del suelo. Cuando el magma se acerca a la superficie se producen más cambios en el suelo, se liberan gases por las grietas y se registran anomalías magnéticas y de gravedad. A medida que el magma se acerca a la superficie, la predicción se vuelve más incierta y es necesario recurrir a un mayor número de instrumentos. Los fenómenos precursores de las erupciones son los mismos que aparecen cuando solo se produce una intrusión de magma en las fracturas abiertas cercanas a...