¿Cuáles son los riesgos de un terremoto?
Riesgos sísmicos
Los grandes terremotos ocasionan enormes desastres en un tiempo muy breve. Sus principales efectos son:
- Las sacudidas del suelo y de los edificios. La mayoría de las muertes se producen al desplomarse las construcciones.
- Los desplazamientos superficiales del suelo a través de las líneas de falla.
- Los deslizamientos de tierras. Un terremoto violento puede desencadenar miles de ellos, dependiendo de la naturaleza del terreno.
- Los tsunamis son series de olas marinas que se desplazan a gran velocidad y que llegan a alcanzar decenas de metros de altura al chocar contra las costas. Los originan los maremotos.
Las grandes aglomeraciones humanas situadas en zonas de fractura, o sobre suelos poco consolidados, están especialmente expuestas a los terremotos y a sus efectos. La mayor devastación se produce en los barrios superpoblados de las ciudades de los países pobres, donde abundan las construcciones de baja calidad. En los países ricos son factores de riesgo añadidos el envejecimiento de la población, el valor de los bienes naturales expuestos a los riesgos y la dependencia de las tecnologías, que quedan inservibles después de un terremoto. Muchos terremotos han producido graves efectos secundarios debido a los daños en las vías de comunicación y en los suministros de gas, agua y electricidad.
¿Quieres saber más? Sigue los enlaces: