¿Cómo aprovechar la energía solar?
Sistemas solares térmicos de baja temperatura
Consisten en sistemas de conductos metálicos o de plástico que, colocados en los tejados, calientan el agua que circula por ellos. Él agua caliente puede ser utilizada para la calefacción o para usos sanitarios.
Otra forma de recolectar energía es utilizar estanques hipersalinos en los que la ausencia de convección térmica atrapa el calor en el fondo y permite que se caliente un fluido secundario que se convierte en gas y puede mover una turbina.
Sistemas solares térmicos de alta temperatura
Se concentran los rayos solares mediante reflectores sobre un horno o un generador de vapor. Esta tecnología necesita luz solar directa y un cielo despejado que solo es posible en zonas desérticas.
Sistemas fotovoltaicos
Las células fotovoltaicas convierten directamente la energía solar en electricidad funcionan con luz solar directa o indirecta, con radiación difusa o en días nublados, aunque en estos casos se produce menos energía. El principal inconveniente es que solo se produce energía durante el día y es necesario utilizar baterías recargables para disponer dé electricidad en cualquier momento.
Las células solares o fotovoltaicas son pequeñas superficies planas elaboradas con un material semiconductor (generalmente de silicio) que presenta dos zonas bien diferenciadas cada una con una "concentración” diferente de electrones. A estas zonas se les denomina P (deficitarias en electrones) y N (con exceso de electrones).
Cuando la luz incide sobre la célula solar, se crea un flujo de electrones (corriente eléctrica) entre los dos tipos de silicio, que es recogido por unos contactos metálicos.
Energía solar pasiva
Se llama energía solar pasiva a la explotación de la energía solar gracias al diseño de los edificios y al uso de ventanas con cristales aislantes. La llamada arquitectura bioclimática se basa en la adaptación de los edificios al clima local, lo que reduce gastos de calefacción y refrigeración. Parte de estas adaptaciones existen ya en la arquitectura popular de cada región.