¿Cuáles son los peligros de los volcanes?

Entre los peligros de los volcanes se encuentran la viscosidad y el contenido en gases de los magmas influyen en la explosividad. Si el magma es viscoso o muy rico en sustancias volátiles, las concentraciones de gases pueden llegar a alcanzar el 60 o el 70% en volumen. En este caso, se producen viólenlas explosiones, que expulsan nubes cargadas con fragmentos de magma líquido y kilómetros cúbicos de rocas del conducto de salida. La explosividad de una erupción puede aumentar por la violenta conversión en vapor de aguas superficiales o subterráneas en contacto con el magma incandescente.

Otro de los peligros de los volcanes son las erupciones explosivas son peligrosas por los efectos de las avalanchas incandescentes y las nubes ardientes o coladas piroclásticas, formadas por fragmentos líquidos de magma que viajan en suspensión dentro de unas nubes de gases. Estas nubes se mueven a gran velocidad en contacto con la superficie y arrasan todo lo que encuentran en su camino.

Otros peligros de los volcanes

Los gases pueden producir una nube vertical en forma de columna, que juego deja caer los materiales que lleva, y que constituyen depósitos de tefra (cenizas, piedra pómez y lapilli). Según la altura de la columna de gases y la dirección del viento, los fragmentos expulsados se pueden esparcir por zonas muy amplias. Los de tamaño más fino pueden quedar 'en suspensión durante mucho tiempo y recorrer grandes distancias.

La lluvia de cenizas que se produce en este tipo de erupciones no representa en principio un riesgo grave, excepto en los núcleos de población, en los que puede derribar los tejados de los edificios o afectar a la visibilidad y al funcionamiento de muchos aparatos. También tiene efectos destructivos en las explotaciones agrícolas.

peligros de los volcanes lluvia de cenizas

Los materiales finos expulsados al aire por los volcanes afectan a la navegación aérea, debido al peligro que representan para los motores los materiales sólidos que penetran en ellos con el aire.

Los lahares son coladas de barro y avalanchas de derrubios. Se forman al fundirse rápidamente la nieve por efecto de una erupción, o a causa de fuertes lluvias, que arrastran las cenizas y cantos procedentes de la erupción.

peligros de los volcanes lahares

Se mueven a gran velocidad, por lo que tienen una gran fuerza erosiva y pueden recorrer grandes distancias. Las fuertes pendientes existentes en algunos conos volcánicos aumentan su capacidad destructiva. En otros casos, son canalizados por los barrancos, con.lo que alcanzan grandes velocidades. Además, aumentan su densidad y su poder destructivo al arrancar más material de los cauces.

El gas más abundante dentro de las nubes volcánicas es el vapor de agua, pero también pueden aparecer concentraciones importantes de dióxido dé carbono, monóxido de carbono y óxidos sulfurosos. Estos gases pueden ser expulsados repentinamente y provocar'víctimas entre la población que vive cerca de los volcanes activos.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion