¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la energía eólica?
Ventajas de la energía eólica:
- La materia prima (el viento) no se agota y es gratuita.
- No tiene los inconvenientes propios de las energías tradicionales (radiactividad, efecto invernadero, lluvia ácida...).
- Un parque eólico de 10 MW genera unos 130 puestos de trabajo al año durante su diseño y su construcción, y favorece el desarrollo de otras industrias.
- Su construcción no es costosa ni complicada y su coste de manipulación y mantenimiento es bajo.
- Reduce la dependencia energética con el exterior, ya que, por ejemplo, un parque eólico de 10 MW sustituye las importaciones de petróleo, carbón o materiales radiactivos equivalentes a 2 064 Tep.
Inconvenientes de la energía eólica:
- El serio peligro que representan sus instalaciones para las aves, especialmente para las grandes bandadas de aves migratorias.
- El movimiento de los aerogeneradores produce contaminación acústica.
- En comparación con las centrales térmicas convencionales de la misma potencia, su rendimiento energético es escaso.
- Las alteraciones en el paisaje (deterioro de su estética y de su flora y su fauna) que ocasionan sus instalaciones.
- Las interferencias que producen los aerogeneradores en sistemas como los radares, las transmisiones de televisión, etc.
- Incluso en las zonas en las que soplan con más regularidad, los vientos son una fuente de energía intermitente y aleatoria, y resulta arriesgado depender de ella de manera exclusiva, si no se cuenta con algún sistema que la acumule.
Como la producción de corriente eléctrica es más eficaz cuando el generador gira a gran velocidad, el mecanismo lleva incorporado un aparato, llamado multiplicador porque aumenta (multiplica) la velocidad de giro del eje. Delante del multiplicador, el eje gira a 25 rev./minuto; y detrás del multiplicador; a 1500 rev./minuto. Todo el dispositivo va acoplado a una torre provista de un mecanismo de giro para mantener las palas siempre orientadas de cara al viento. El control de su orientación se realiza, en los sistemas más modernos, mediante un ordenador.
¿Quieres saber más? Sigue los enlaces: