¿Qué es un marcapasos y cómo funciona?
El corazón tiene un sistema propio de producción y conducción de estímulos que provoca la contracción de las fibras del miocardio. Este sistema está formado por el nodo senoauricular (5A), el nodo auriculoventricular (AV) y las fibras de Purkinje.
El marcapasos o nodo senoauricular (SA) es un grupo especializado de células musculares del corazón y está situado en la aurícula derecha, bajo el orificio de la vena cava superior. Inicia cada ciclo cardiaco y crea un impulso nervioso que se transmite a través de las células musculares de las aurículas haciendo que se contraigan simultáneamente.
Cuando el impulso eléctrico llega al nodo auriculoventricular (AV), conjunto de células musculares especializadas situadas en la base de la aurícula derecha, el impulso se frena. Este retraso hace que se posponga la contracción de los ventrículos después de que las aurículas se hayan contraído.
El nodo auriculoventricular (AV) transmite la señal de contracción por medio de haces de fibras excitables, denominadas fibras de Purkinje, que se extienden a lo largo de los ventrículos hasta la base de los mismos, donde se inicia la contracción que hará que los ventrículos se contraigan simultáneamente.
El sistema nervioso puede enviar señales para acelerar o disminuir el ritmo de contracción del marcapasos, según sean las demandas físicas, los factores hormonales o el nivel de estrés.