¿Cómo se mide la presión sanguínea?

La contracción de los ventrículos impulsa la sangre hacia las arterias. La presión sanguínea es una medida del empuje que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias.

Normalmente la presión sanguínea se mide en la arteria del brazo. En un adulto joven, la presión arterial vana entre un máximo de 120 milímetros de mercurio (120 mm Hg), cuando los ventrículos alcanzan su contracción máxima, que es la presión sistólica; y un mínimo de 80 milímetros de mercurio (80 mm Hg), cuando los ventrículos se relajan, con la presión sistólica.

La presión sanguínea es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar Con cada latido cardiaco la sangre de los ventrículos pasa a las arterias que se dilatan un poco y, entre latido y latido, las paredes de las arterias vuelven a su posición y ayudan a mantener el flujo sanguíneo.

¿Cómo se mide la presión sanguínea?

Las arterias se ramifican en arteriolas, que a su vez se dividen en capilares en los que se produce el intercambio de sustancias entre el plasma sanguíneo y el plasma intersticial.

La presión sanguínea disminuye a lo largo del capilar, mientras que la presión oncótica, generada por las proteínas sanguíneas, se mantiene constante. Sale líquido de los capilares cuando la presión sanguínea es mayor que la presión oncótica; y el líquido del plasma intersticial regresa hacia el capilar cuando la presión oncótica es mayor que la presión sanguínea.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion