¿Cómo funciona el sistema linfático?
El sistema linfático se encarga de retornar al aparato cardiovascular parte del plasma que ha salido por los capilares sanguíneos. En los mamíferos la circulación linfática se produce sin órganos propulsores: el líquido circula por las contracciones de los vasos linfáticos y de los movimientos musculares. En los peces, anfibios, reptiles / en algunas aves existen pequeños órganos propulsores, los corazones linfáticos.
El sistema linfático del ser humano:
El sistema linfático está formado por una red de capilares linfáticos que se unen formando grandes vasos que desembocan en la vena cava superior. El líquido que circula en una sola dirección por estos vasos se llama linfa, tiene una composición similar a la sangre y posee abundantes lípidos, pero carece de eritrocitos y plaquetas.
La linfa vuelve a la sangre por el conducto torácico, que desemboca en la vena subclavia izquierda, y por el conducto linfático derecho, que desemboca en la vena subclavia derecha. Ambas venas se unen en la vena cava superior.
Los vasos linfáticos son parecidos en su estructura a las venas, presentan en sus paredes una capa de tejido muscular liso que les permite contraerse y una serie de válvulas que hace que el líquido circule en un solo sentido. Estos vasos llevan intercalados los ganglios linfáticos, es decir masa de tejido esponjoso donde proliferan los linfocitos.
Los capilares linfáticos tienen un diámetro ligeramente mayor que los sanguíneos y una estructura especial que permite que el líquido intersticial entre, pero no salga de ellos. Los capilares sanguíneos forman parte de un circuito completo; sin embargo, los capilares linfáticos no forman un circuito, ya que uno de sus extremos está cerrado.
El timo y el bazo suelen considerarse como parte del sistema linfático. El timo produce linfocitos y se localiza bajo el esternón, un poco más arriba del corazón. El bazo está situado en la parte izquierda de la cavidad abdominal, entre el estómago y el diafragma. Filtra la sangre y la expone a los linfocitos y macrófagos, que destruyen microbios patógenos y células sanguíneas.
El sistema linfático desempeña varias funciones:
» Devuelve líquido a la sangre. No todo el líquido que sale de los capilares pasa al plasma intersticial y es recuperado en los capilares sanguíneos por efecto de la presión oncótica. Parte de este líquido es recuperado por los capilares linfáticos que lo devuelven a la sangre.
» Transporta grasas desde el intestino delgado a la sangre. Una vez que los quilomicrones han entrado en la linfa pasan a la vena cava, que desemboca en el corazón.
» Ayuda a defender el cuerpo de los microbios patógenos, como las bacterias y los virus. Como la linfa pasa lentamente por los ganglios linfáticos, los macrófagos y los linfocitos destruyen bacterias y virus.
