Conexiones para drenaje y ventilacion

Los drenajes en las líneas de tuberías y en los recipientes, son necesarios para permitir la salida del líquido contenido en su interior, ante una eventual parada de la planta de proceso, o un eventual cierre de válvula para permitir la reparación de un componente.

Con su utilización podremos evacuar el liquido contenido en la zona cerrada, sea un recipiente, un equipo, un trozo de línea, o un “drip-leg”, conduciéndolo a través de una red de tubería enterrada, que no suele ser responsabilidad del departamento de tuberías, y que suele conducir las llamadas aguas aceitosas o contaminadas.
Simbología del venteo y drenaje.

Cuando el fluido no debe ser puesto en contacto con el ambiente, por su peligrosidad, los drenajes serán conducidos a un recipiente adecuado.

Los puntos bajos de todas las tuberías deberán llevar un sistema de drenaje, con descarga a la red de desagües de aguas contaminadas (aceitosas); el tamaño de la conexión de drenaje será de 3/4” como mínimo, a excepción de los casos en que esta indicado su tamaño en el diagrama de flujo.

Otra de las situaciones en las que son necesarias los drenajes es, cuando una línea de fluido debe ser sometida a una prueba hidrostática, de acuerdo con la codificación de la tubería, lo cual es posible incluso en aquellas líneas que van a conducir fluidos gaseosos, con dicha prueba se verifica la posible existencia de fugas en la red de tuberías; durante el periodo en el que la línea esta siendo probada deberán aislarse las tomas de instrumentación y aquellas válvulas que indique la especificación.

Venteo y drenaje para prueba hidrostática

En estos casos normalmente no es necesario conducir este drenaje a la red de aguas aceitosas de forma permanente; los drenajes para la prueba hidrostática deben ser expresamente indicados en los “layouts”. Finalizadas las pruebas hidrostáticas, las conexiones de drenaje y venteo suelen ser taponadas mediante un “cap” o un tapón. La válvula de drenaje suele ser remplazada por un tapón después de la prueba.

En general todos los equipos y recipientes, disponen de conexión o punto de drenaje, provisto en todos los casos de una llave de aislamiento (compuerta, esfera, etc); las bombas, compresores y turbinas incluyen un punto de drenaje (salida) para evacuar las perdidas o goteos que puedan producirse en el interior de la zona de bancada.

Esquema de los drenajes de una conexión de bomba.

Es lógico comprender que los recipientes necesiten ser vaciados en su totalidad para su reparación o inspección, para ello es necesario que dispongan de conexión de vaciado en los puntos bajos de dichos recipientes, incluso los que contengan fluidos gaseosos, porque en ellos puede haberse depositado un condensado; estos puntos de drenaje no son responsabilidad del departamento de tuberías, pero debe ser conocido por el diseñador de la red de tuberías, para su conexión con la red de tuberías de drenaje.

El venteo es necesario para permitir la entrada y/o salida de gases (normalmente aire); la entrada de aire facilitara el vaciado de un recipiente, equipo, o tubería.

El venteo en un recipiente, es necesario para corregir las siguientes situaciones:
  • Cuando un recipiente se enfría, sufre una contracción o bajada de presión y se crea un vacío parcial, que podría causar un sifonamíento, o dificultar el drenaje.
  • Si en un tanque sube la temperatura, se produce un incremento de presión que puede ser aliviado mediante un venteo.

Los venteos son necesarios siempre en los puntos altos de las líneas, especialmente en los “loops" elevados; el tamaño de la conexión de drenaje será de 3/4” como mínimo, a excepción de los casos en que esta indicado su tamaño en el diagrama de flujo.

La doble conexión para el venteo y el drenaje, se hace necesaria en el caso de gases húmedos, debido al posible enfriamiento que provoca la expansión del gas en el momento de la salida, por lo que la válvula de salida podría llegar a bloquearse, por la formación de hielo, tanto en un caso como en el otro.

Venteo y drenaje para operación y proceso  para gas húmedo.

Para mejorar la estanqueidad de los drenajes, resulta conveniente bloquear la salida de la válvula mediante un tapón macho o hembra (“cap”).

Los venteos de algunos tipos de gases, por su peligrosidad, deben ser conducidos a un recipiente adecuado, mediante un sistema de tuberías. Lo mismo puede ocurrir con el drenaje del condensado, o con la evacuación del contenido de la tubería o el recipiente.

Venteo y drenaje para fluidos peligrosos.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion