Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como turbinas de vapor gas

Conexiones para drenaje y ventilacion

Imagen
Los drenajes en las líneas de tuberías y en los recipientes, son necesarios para permitir la salida del líquido contenido en su interior, ante una eventual parada de la planta de proceso, o un eventual cierre de válvula para permitir la reparación de un componente. Con su utilización podremos evacuar el liquido contenido en la zona cerrada, sea un recipiente, un equipo, un trozo de línea, o un “ drip-leg ”, conduciéndolo a través de una red de tubería enterrada, que no suele ser responsabilidad del departamento de tuberías, y que suele conducir las llamadas aguas aceitosas o contaminadas. Cuando el fluido no debe ser puesto en contacto con el ambiente, por su peligrosidad, los drenajes serán conducidos a un recipiente adecuado. Los puntos bajos de todas las tuberías deberán llevar un sistema de drenaje , con descarga a la red de desagües de aguas contaminadas (aceitosas); el tamaño de la conexión de drenaje será de 3/4” como mínimo, a excepción de los casos en que est...

LAS TURBINAS MIXTAS (DERIVACIÓN Y CONDENSACIÓN).

Imagen
Turbinas mixtas (derivación y turbinas de condensación ); son un compromiso entre los tipos anteriores de turbinas . En el curso de la expansión se extrae una parte del vapor a media presión (por ejemplo de 12 a 15 kgs/cm 2 ), que es utilizado para el calentamiento de agua de alimentación o para diversas necesidades de las unidades de fabricación. En este caso se aprovecha enteramente el salto de presión solo para una parte del vapor consumido (hasta su condensación), la parte remanente se deriva como vapor a presión más baja.

LAS TURBINAS DE CONTRAPRESION

Imagen
Estas maquinas aprovecha la expansión del vapor desde una presión más alta a una presión inferior, sin llegar a la condensación. Estas turbinas funcionan con vapor de 20 a 40 kg/cm 2 y escapan, sin condensación, con una presión relativa de 9 a 4 kg/cm 2 . Se utilizan muy a menudo en las refinerías para accionar bombas , recuperándose el vapor de escape para calentamiento de productos pesados. Dentro de esta clase de turbinas , debemos considerar dos tipos: Las de expansión simple  Las de expansión múltiple. Las turbinas de expansión simple , se construyen en capacidades de hasta 1.500 CV, y para velocidades desde 600 hasta 7 000 rpm. Son diseñadas invariablemente para operar sin unidades de condensación y son muy utilizadas en las plantas de proceso . Una de las ventajas de estas turbinas, es que produce vapor limpio de baja presión, que puede ser empleado como vapor de proceso (calentamiento, etc.). Por lo tanto, en una planta bien diseñada pu...

LAS TURBINAS DE CONDENSACION

Imagen
Estas turbinas utilizan vapor a muy alta presión (normalmente de 60 a 140 kgs/cm 2 ) y lo devuelven a un vacío muy elevado (20 mm de Hg abs.). Se utilizan para accionar grandes compresores, bombas y alternadores; son siempre multi-etapa. Es decir, aprovechan completamente el salto de presión llegando hasta la condensación del vapor a través de un condensador de aire o de agua; recuperándose el condensado para ser llevado a un generador de vapor.

Turbinas de vapor: tipos, caracteristicas y clasificacion

Imagen
Las turbinas de vapor son maquinas que transforman en energía mecánica, la energía contenida en el vapor; sus características quedan definidas por el sistema de descarga de vapor y pueden clasificarse como: Turbinas de acción ; la caída de presión se efectúa de una sola vez, en las toberas o álabes directores antes de entrar en la corona de álabes. Toda la energía potencial disponible se transforma en energía cinética, antes de entrar en el rodete. Turbinas de reacción ; solo parte de la expansión se efectúa en las toberas antes de entrar en el rodete. El resto de la expansión se efectúa mientras atraviesa la corona de álabes. Los valores que determinan las características de una turbina son:  Consumo o caudal de vapor. Presión de admisión en la turbina (normal y máxima). Presión de condensación o de descarga. Potencia suministrada por la maquina. Velocidad de rotación.  La clasificación de las turbinas , también se puede realizar en función de...