LAS TURBINAS DE CONTRAPRESION
Estas maquinas aprovecha la expansión del vapor desde una presión más alta a una presión inferior, sin llegar a la condensación. Estas turbinas funcionan con vapor de 20 a 40 kg/cm2 y escapan, sin condensación, con una presión relativa de 9 a 4 kg/cm2. Se utilizan muy a menudo en las refinerías para accionar bombas, recuperándose el vapor de escape para calentamiento de productos pesados.
Dentro de esta clase de turbinas, debemos considerar dos tipos:
- Las de expansión simple
- Las de expansión múltiple.
Son diseñadas invariablemente para operar sin unidades de condensación y son muy utilizadas en las plantas de proceso. Una de las ventajas de estas turbinas, es que produce vapor limpio de baja presión, que puede ser empleado como vapor de proceso (calentamiento, etc.).
Por lo tanto, en una planta bien diseñada puede emplearse un cierto número de turbinas de expansión simple para propulsar a bombas, y al mismo tiempo proporcionar las cantidades necesarias de vapor de baja presión para ser usadas en toda la planta; salvo que el coste de tratamiento del agua de suministro lo haga inviable.
Las turbinas de expansión múltiple; son más caras y generalmente se las utiliza para cargas grandes, en cuyo caso la economía de vapor es un factor muy importante.
Con frecuencia estas turbinas están equipadas con unidades de condensación y se utilizan para accionar generadores o compresores centrífugos grandes. En las plantas de suministro de energía se han ideado sistemas muy ingeniosos a fin de obtener la máxima economía del vapor utilizado en cada situación. Se puede emplear un ciclo directo de condensación o un ciclo de calentamiento del agua de alimentación, en cuyo caso se extrae vapor de varias partes de la turbina.