Accionamiento por Correas Trapeciales

En la construcción de máquinas herramientas y de automóviles, en lugar de accionamientos por correas planas, se encuentran casi exclusivamente accionamientos por correas trapeciales. Estos, comparados con aquellos, poseen una capacidad de transmisión aproximadamente tres veces mayor, para la misma fuerza de presión, arrancan con más suavidad y, efectúan la tracción prácticamente sin deslizamiento. Facilitando grades transmisiones. Sus necesidades de espacio son consecuentemente, más pequeñas y también más reducidas las cargas en los ejes y en los cojinetes. Otra ventaja estriba es la posibilidad de que pueden marchar, una junto a otra, varias correas trapeciales. La figura muestra la acción de las fuerzas en un accionamiento por correas trapeciales. Si el ángulo de la cuña fuera menor de prox α= 200, se produciría autorretención y una correa de este tipo, al trabajar, sufrirla destrozos y tendría un mal rendimiento. Por eso, el ángulo de cuña se ha fijado en...