Sistema de Lubricación de Engranajes

Sistema de Lubricación de Engranajes

La lubricación de los engranajes está en función directa de la carga aplicada y de la velocidad de giro.

Sistema de Lubricación de Engranajes

Para bajas cargas y bajas velocidades (menos de 4 m/s), los engranajes suelen lubricarse con grasas.
Para velocidades y cargas superiores, los engranajes se lubrican con aceite, por uno de los dos procedimientos siguientes:

  • Inmersión y salpique para < 10 m/s.
  • Lubricación por inyección y circulación, con refrigeración posterior para p > 10 m/s. (Para ángulos de presión a = 20°, lo normal son 0,5 litros de aceite por minuto y por cm de anchura.

Afortunadamente, la lubricación de los engranajes es de tipo elastohidrodinámico con la consiguiente formación de una con la consiguiente formación de una película de aceite de espesor mayor que el tamaño de las rugosidades superficiales.

Sin embargo, en algunos casos la presión puede ser tan alta que se toquen las asperezas, pudiendo producirse un cierto desgaste abrasivo (además, la elevación consiguiente de la temperatura origina una disminución de la viscosidad del lubricante, con lo que el efecto anterior se multiplica)

Fallos en los Engranajes

Los mecanismos de fallo más corrientes en este tipo de elementos de máquinas son los de . desgaste fatiga superficial, deformación plástica, rotura frágil.

 Fallos en los Engranajes

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion