Sistema con Depósito Autosuficiente de aceite
Sistema con Depósito Autosuficiente de aceite
Al contrarío que en los sistemas a aceite perdido, los sistemas de depósito autosuficiente permiten una reutilización del aceite, a pesar de no disponer de una bomba de recirculación.
Requieren un cierre hermético del recipiente donde se encuentran los órganos a lubricar y el propio depósito de almacenamiento. Aparte de ello son sistemas de gran simplicidad y que, con un adecuado dimensionamiento y diseño del depósito de almacenamiento, permiten una elevada capacidad de eliminación de calor.
La forma de lubricación dentro de estos sistemas pueden ser:
Al contrarío que en los sistemas a aceite perdido, los sistemas de depósito autosuficiente permiten una reutilización del aceite, a pesar de no disponer de una bomba de recirculación.
Requieren un cierre hermético del recipiente donde se encuentran los órganos a lubricar y el propio depósito de almacenamiento. Aparte de ello son sistemas de gran simplicidad y que, con un adecuado dimensionamiento y diseño del depósito de almacenamiento, permiten una elevada capacidad de eliminación de calor.
La forma de lubricación dentro de estos sistemas pueden ser:
- Por salpique, se emplea cuando alguno de los elementos a lubricar puede recoger, en su movimiento, aceite del depósito y lanzarlo contra las paredes y órganos a lubricar, creando en el interior una niebla de aceite, formada por gotas de ésta que impregnan los órganos a lubricar, retornando luego al fondo del recipiente. En algunos casos, como muestra la figura, a los diferentes órganos se le dan formas apropiadas para que el aceite escurra en puntos donde sea mayor su demanda. El nivel de aceite en el depósito está determinado tanto por las necesidades de lubricación de los propios elementos, como por la consideración del volumen de aceite que se encuentra en suspensión.
- Por inmersión o por baño de aceite. se emplea en la lubricación de conjuntos en los cuales algunas de las piezas en movimiento puede mantenerse parcialmente sumergida en el depósito de aceite. El aceite adherido al elemento semisumergido se transfiere a los demás elementos en contacto con él. Tal es el caso de la lubricación de cajas de engranajes, por ejemplo, donde las exigencias de un alto caudal de lubricación no es una consideración importante.
- Por dispositivos (anillos, cadenas, depósito centrífugo, etc.) La lubricación por dispositivos puede adoptar formas muy variadas, tales como:
- Dispositivo de anillo rígido. El anillo gira loco arrastrado por el elemento en rotación a lubricar, y cuya parte inferior se halla inmersa en el depósito de aceite.
- Dispositivo de cadena o por una correa. Este sistema tiene un funcionamiento análogo al anterior, simplemente se sustituye el anillo por una correa o cadena.
- Otro dispositivo, también englobado dentro de esta categoría de depósito auto suficiente, es el mostrado en la figura, empleando para lubricar cojinetes verticales (quicios); consta, como se ve, de un recipiente inferior que con su giro impulsa el aceite hacia la parte superior a través de un conducto.
Comentarios
Publicar un comentario