Lubricación por Circulación de aceite

Lubricación por Circulación de aceite

Cuando se requiera un flujo importante de aceite, bien para mantener una lubricación hidrodinámica (en cojinetes de fricción, las pérdidas de lubricante por los laterales del cojinete han de ser continuamente compensadas), o bien para eliminar el calor generado por rozamientos u otras causas, se recurre al sistema de lubricación por circulación.

Lubricación por Circulación de aceite

Estos sistemas constan esencialmente de un tanque de aceite, donde se recoge el lubricante una vez ha pasado por los órganos a lubricar, una bomba de impulsión para enviar el aceite a cada punto a lubricar con el caudal y presión adecuados, y una serie de conductos de alta presión, para envío del aceite, y/o de baja presión, para su retomo al depósito.

En algunos casos, el sistema puede llevar incorporado un cambiador de calor aceite-aire o aceite-agua, para refrigerar el lubricante. Aparte de ello, también se dispone de un conjunto de filtros para retener las impurezas que pueda ir arrastrando el aceite (residuos de desgastes, etc). (La Figura muestra un esquema general de este sistema de lubricación).
Sistema de lubricacion por serpentin de enfriamiento

Sistema de lubricacion por oxidacion

En algunos casos, la circulación se establece por gravedad, como se ve en la figura de la página anterior. En este caso, la presión y el caudal del aceite adquiere valores más limitados, aun cuando es mayor la simplicidad constructiva del sistema. El elemento más peculiar de este sistema de lubricación es la bomba de impulsión, que puede ser de varios tipos, algunos de los cuales se muestran en la Figura (de engranajes, de paletas y de émbolo).
Sistema de lubricacion por gravedad

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion