Conceptos básicos sobre el cableado estructurado

En los años 80, ante la enorme difusión de las redes de datos en edificios, surgió
la necesidad de unificar criterios entre fabricantes e ingenieros para garantizar la
compatibilidad entre sistemas y, sobre todo, flexibilizar el montaje de este tipo de
instalaciones. Nació así el concepto de cableado estructurado.

El cableado estructurado debe soportar los diferentes servicios de telecomunicaciones,
principalmente de voz y de datos, que se integran en un edificio. Además,
también puede integrar servicios de imágenes y control domótico del edificio.

Sistema de cableado estructurado

Una instalación de cableado estructurado incluye los cables como soporte físico
para la transmisión de datos, y todos los elementos (tomas, paneles, concentradores,
etc.) que permiten conexionar los dispositivos de red.

Ventajas del cableado estructurado

Las principales ventajas del cableado estructurado son las siguientes:

  • Es un sistema abierto que acepta dispositivos de cualquier fabricante o proveedor.
  • Se caracteriza por su enorme flexibilidad en el momento de hacer reformas o
  • reestructuración del cableado.
  • La ampliación y expansión del sistema es sencilla, sin necesidad de modificar
  • la instalación ya existente.
  • Es fácil de mantener y de administrar, tanto desde el punto de vista de la instalación
  • como del software.
  • En la búsqueda de problemas o averías se pueden aislar zonas de la instalación,
  • dejando en funcionamiento las no afectadas.

Categoría del cableado

En el lenguaje de redes y transmisión de datos es habitual encontrarse la denominación
de categoría. Los cables o elementos de red están diseñados para trabajar
en una categoría determinada.

Conociendo la categoría se puede saber si un elemento puede integrarse en una
instalación normalizada de cableado estructurado.

La categorías tienen asignadas números en función de la velocidad que soporta el
cableado. Cuanto más bajo es este número, más baja es dicha velocidad.

En la actualidad están definidas seis categorías (de la 1 a la 6).
Categorias del cableado estructurado

Para que un elemento pueda pertenecer a una red normalizada de cableado estructurado
debe pertenecer al menos a la categoría 5 o a la categoría 6. La categoría
5e es una extensión mejorada de la categoría 5. En la actualidad todos los
elementos de cableado se deben adaptar a dicha categoría o superior.

La velocidad de transmisión se mide en Mbps (Mega bits por segundo) y Gbps
(Giga bits por segundo).

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion