El PAU-Punto de Acceso de Usuario
La normativa vigente establece que para aquellas instalaciones que necesiten Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT), la red interior de telefonía del abonado debe disponer de un Punto de Acceso de Usuario (PAU).
El PAU viene a sustituir al PTR en las nuevas instalaciones de telefonía en las que existan infraestructuras comunes de telecomunicación. A él pueden llegar como máximo dos líneas telefónicas, que incluso pueden ser de diferentes operadoras.
El PAU es un dispositivo electrónico que permite:
• Delimitar la instalación de usuario y la operadora.
• Localizar y reparar averías.
• Aislar la instalación del abonado de la red general de distribución.
• Servir de repartidor para varias tomas.
El PAU viene a sustituir al PTR en las nuevas instalaciones de telefonía en las que existan infraestructuras comunes de telecomunicación. A él pueden llegar como máximo dos líneas telefónicas, que incluso pueden ser de diferentes operadoras.
El PAU es un dispositivo electrónico que permite:
• Delimitar la instalación de usuario y la operadora.
• Localizar y reparar averías.
• Aislar la instalación del abonado de la red general de distribución.
• Servir de repartidor para varias tomas.
En el interior de un PAU, dependiendo del modelo, puedes encontrar lo siguiente:
• Un conjunto de bornes para la conexión de las líneas telefónicas de entrada.
• Un conjunto de bornes para la conexión de las tomas de conexión de los terminales telefónicos.
• Un interruptor para aislar las líneas de entrada con las líneas de salida.
• Una placa de circuito impreso con un circuito electrónico para el autodiagnóstico.