Modos y técnicas de transmisión en la telefonía
Como medio de transmisión se utilizan conductores de cobre normal, tipo «par», cableado estructurado, cable coaxial, fibra óptica, o vía radio. Dependiendo de si el medio de transmisión es unidireccional o bidireccional las transmisiones se pueden realizar de las siguientes formas:
- Dúplex. Permite la transmisión en ambos sentidos, por ejemplo: telefonía convencional.
- Semidúplex. Sistema de transmisión en ambos sentidos, pero alternativamente, tales como radiocomunicaciones móviles, telex.
- Símplex. Solo permite la transmisión en un sentido, por ejemplo: radiodifusión, televisión.
Las técnicas de transmisión se dividen en tres sistemas diferentes:
- Baja frecuencia (BF). Sistema que consiste en enviar directamente las corrientes eléctricas de frecuencia vocal, por el portador físico (línea aérea o cable), utilizando una serie de elementos como repetidores, transformadores, bobinas, sin que sufran ninguna transformación en su naturaleza.
- Alta frecuencia (AF) (FDM). Las técnicas de alta frecuencia son las que para transmitir las frecuencias vocales las transforman en otras frecuencias más elevadas, pudiéndose colocar diferentes conversaciones en distintas gamas de frecuencias, una junto a otra, sin mezclarse, para ser transmitidas por el mismo medio. El sistema se llama Multiplexión por División de Frecuencias (MDF, FDM).
- División de tiempo (TDM), Time Division Multiplexing, consiste en transmitir simultáneamente varios canales de información por el mismo medio, a base de dividir el tiempo de ocupación del medio asignando una fracción de tiempo a cada comunicación.