Tipos de rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias son especialmente abundantes sobre la superficie terrestre debido a la geodinámica externa. Sus características reflejan los procesos que han intervenido en su formación y la composición de los materiales de los que se derivan. Por eso, se dice que las rocas sedimentarias tienen las claves para conocer la evolución de la corteza e incluso de las otras envueltas externas del planeta: la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera.

La clasificación de las rocas sedimentarias refleja los problemas típicos de toda clasificación en las Ciencias de la Tierra: uso de términos basados en criterios muy diferentes, como pueden ser la utilidad, el tamaño de grano, la composición dominante o la génesis, al mismo tiempo que se mantienen términos tradicionales poco precisos (lodos, barros, etc.) y se inventan otros solo utilizados por los especialistas en un determinado tipo de trabajo.

En general se distinguen dos grandes tipos de rocas sedimentarias según un criterio genético: las rocas detríticas y las no detríticas.

Tipos de rocas sedimentarias

Las rocas detríticas son aquellas formadas fundamentalmente por fragmentos de otras preexistentes, y se subdividen según el tamaño de las partículas y su composición. Tanto el tamaño de las partículas como la composición reflejan la historia de una roca. Una roca con componentes de gran tamaño y composición muy variada puede indicar un transporte corto, mientras que las rocas formadas por partículas finas de minerales resistentes se forman por selección de materiales durante un transporte largo. En general, el transporte en un medio fluido como el agua selecciona las partículas en función de la velocidad, el tamaño y la densidad. Los minerales sufren un desgaste a lo largo del transporte que modifica su aspecto, adquiriendo mayor redondez y llegando a desaparecer en el caso de los menos resistentes. Es frecuente encontrar asociadas las partículas de diversos tamaños y, por tanto, la clasificación depende del tamaño dominante.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion