Revenido - Tratamientos termicos de los metales


Siendo el revenido un tratamiento intermedio entre el de temple y el de recocido, parece que podría realizarse análogamente y con un enfriamiento intermedio, ni tan rápido como el de temple, que impide toda transformación, ni tan lento como el de recocido, que permite que aquélla se desarrolle plenamente.

Aunque, en efecto, puede, con semejante tratamiento, que se denomina temple incompleto, obtenerse estructuras intermedias, el verdadero revenido consigue sus resultado, mediante otro mecanismo basado en la inestabilidad de los constituyentes de temple.

Un metal templado, en efecto, no se halla en una condición estable, ya que la transformación que debería haberse realizado se ha impedido.

El revenido es, pues, un tratamiento que se aplica a una pieza templada previamente para destruir parcialmente el temple. Consistirá, pues, en calentar el metal a temperatura tanto más elevada cuanto mayor destrucción del temple deseemos: mantener luego la temperatura alcanzada cierto tiempo y enfriar luego el metal hasta la temperatura ambiente. Claro está que la temperatura de calentamiento no deberá llegar a la de transformación, pues en tal caso destruiríamos totalmente el temple y el tratamiento se convertirá en un recocido, En cuanto al enfriamiento, no influyendo en la reacción, sera indiferente y, en general, se realiza lentamente para evitar tensiones.

Este tratamiento temple-revenido es especialmente eficaz en las ya mencionadas al inicio "estructuras de precipitación" que se obtienen en ¡as aleaciones en las que la solubilidad varía con la temperatura, en cualquier caso es importante conocer la temperatura de revenido que posibilita esa precipitación, pero que impida la coalescencia (unión de esas partículas) ya que esta disminuye la dispersión y se pierde el efecto endurecedor.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion