Acabados de los metales - Importancia de la superficie


En una pieza metálica, la naturaleza y estado de su superficie tiene una influencia notable en su comportamiento. Por ejemplo en acciones de contacto, tanto en los fenómenos de deformación local como en los de fricción y desgaste tiene una importancia decisiva la dureza de las superficies de los metales, que soportan tales acciones, y asimismo la perfección de acabado o mecanizado de las mismas.

Por otra parte, la plasticidad es una propiedad contrapuesta a la resistencia a la deformación, por lo que la elevación de ésta, mediante tratamientos adecuados, acarrea la disminución de aquélla. Ahora bien, ocurre muchas veces que necesitando un matorral con alta plasticidad se precisa, además, una gran dureza superficial por hallarse el material sometido a acciones de contacto. Un endurecimiento de la superficie nos permite alcanzar buenas propiedades de fricción y al mismo tiempo conservar en el núcleo una baja dureza que nos permita una elevada plasticidad. .

En los fenómenos de fatiga tiene igualmente importancia el buen acabado de la superficie, ya que en ella es donde se pueden producir acciones locales de entalla que incuban la fatiga, pero es asimismo importante la dureza superficial, pues para que se inicie la fatiga es preciso la acción de deformación plástica localizada.

Por último, en los fenómenos de corrosión, tanto la naturaleza de la superficie que define el carácter de los fenómenos electroquímicos, como su estado de afino, que repercutirá en los pares galvánicos que se pueden formar (zonas catódicas), influirán poderosamente en el desarrollo de aquélla.

Así pues, se comprende que podemos conseguir mejorar el comportamiento de un metal si mediante tratamientos adecuados, modificamos la naturaleza o el estado de su superficie para lograr que ésta sea la más adecuada a las condiciones de servicio a que vayamos a someterlo.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion