Acabados de los metales - Formación de nuevas superficies por soldadura


La protección de las piezas mediante aportaciones por soldadura, de diversas aleaciones a las superficies metálicas, constituye un procedimiento de gran desarrollo, pues no solamente puede aplicarse a la reconstrucción de piezas gastadas por el uso o defectuosas de fabricación, sino que presenta un gran campo de aplicación cuando interesen superficies resistentes al calor, al desgaste o la corrosión.

Las aleaciones empleadas como materiales protectores son muy complejas, y, en principio, cualquier aleación que pueda ser fundida puede utilizarse como varilla de soldadura. Por tanto, es muy difícil su clasificación, la cual puede realizarse, en general, en diversos grupos, de acuerdo con sus componentes químicos en aceros aleados, aleaciones que contengan 50-80% de hierro, aleaciones no férreas y carburos refractarios muy duros, los cuales se seleccionarán de acuerdo con el fin específico a que se destine según se requiera dureza, tenacidad, resistencia al choque, a la corrosión, etc.

En general, las citadas aleaciones pueden aplicarse sobre el material base utilizando cualquier método de soldadura, dependiendo de las aleaciones que se empleen, tamaño, forma y espesor del material base, aspecto y estado superficial, etcétera, aunque es frecuente el empleo de la llama oxiacetílénica y el arco eléctrico.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion