Acabados de los metales - Endurecimiento superficial por tratamiento térmico selectivo


Hemos visto en el otro post cómo puede conseguirse mediante el tratamiento térmico del temple un cambio de estructura que eleve considerablemente la dureza y resistencia de un metal apropiado para tal tratamiento.

El temple requiere para su realización un calentamiento del metal hasta una temperatura superior a su punto crítico, la permanencia a esta temperatura el tiempo preciso para que se realice la total transformación del metal y su enfriamiento a cierta velocidad crítica para evitar que se realice la transformación inversa.

Ahora bien, se comprende que si el calentamiento no afecta más que a una zona del metal, sólo esta zona quedará templada después de su enfriamiento en el baño de temple. Ello puede lograrse si se emplea un método de calentamiento muy enérgico, pero localizado, de forma que. calentándose rápidamente la zona que desearnos templar, no demos tiempo a que por conductibilidad se caliente el resto del metal.

Los métodos de calentamiento empleados suelen ser o la llama de un gas de alta temperatura de combustión que se aplica el tiempo preciso para calentar a la temperatura debida sólo la superficie de la pieza que deseamos tratar (flameado) o una comente inducida de alta frecuencia que provoca este calentamiento superficial (temple por inducción). Cuando la superficie metálica ha alcanzado la temperatura de temple correcta, automáticamente accionan enérgicos chorros de agua que proporcionan el enfriamiento preciso para el temple.

Quedará así el material con un núcleo blando, no tratado y una superficie endurecida por el temple. Este tratamiento, es muy empleado en los aceros.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion