El concepto de medio ambiente
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos sobre los seres vivos y las actividades humanas. La enorme complejidad del conjunto de interacciones que establecen los organismos vivos y su ambiente ha hecho necesaria la construcción de modelos que faciliten su estudio; como consecuencia, la ecología moderna ha adoptado una perspectiva integradora y sistematizadora cuya herramienta más útil es la teoría de sistemas. Por otra parte, el progresivo deterioro de la naturaleza, sometida a los efectos del desarrollo de la humanidad, nos ha urgido a profundizar en el conocimiento de los ecosistemas.
La Tierra es un gran sistema con varios subsistemas en constante interacción (atmósfera, hidrosfera, biosfera y geosfera), su vez subdivididos y relacionados entre sí.
El medio ambiente incluye todo nuestro entorno, millones de organismos vivos e innumerables procesos que operan de una forma coordinada, gracias a los cuales los seres humanos podemos respirar, beber y comer con comodidad. A pesar de que, en gran medida, los sistemas y los procesos ecológicos puedan ser identificados, para hacerlo debemos pensar en nuestro medio ambiente como un conjunto y, desde un punto de vista práctico, dividirlo en unidades funcionales de un modo sistemático. La teoría de sistemas es una herramienta útil para ello.
Medio ambiente y ecología
La definición de medio ambiente que se acepta en la actualidad y que será tomada como referencia en este libro es: "el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas". Se trata de una acepción amplia que se estableció en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo en 1972.
Este concepto adquiere diferentes matices según quien lo defina. Una visión económica o productiva entiende el medio ambiente como una fuente de recursos naturales, un soporte de actividades productivas y un receptor de desechos y residuos. Desde un punto de vista administrativo-operativo (según la Directriz 85/337 de la UE), el medio ambiente es un sistema constituido por el hombre, la flora y la fauna, el suelo, el aire, el agua, el clima, el paisaje, los bienes materiales, el patrimonio cultural y las interacciones entre todos estos factores.
La ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente o, dicho de otro modo, el estudio de los ecosistemas.
Para un ecólogo, el ambiente es la suma total de todos los factores físicos y biológicos que actúan sobre un individuo, una población o una comunidad, es decir, incluye todo el entorno vital. Es algo extremadamente complejo cuyo estudio requiere el apoyo de diversas disciplinas y la elaboración de modelos que faciliten la comprensión de esa realidad.