¿Qué es el aparato circulatorio abierto o lagunar?

El aparato circulatorio abierto o lagunar se caracteriza porque los vasos sanguíneos no forman un circuito completo, debido a que no hay capilares sanguíneos uniendo las arterias y las venas, por lo que la sangre sale de las arterias, baña los órganos del cuerpo y regresa al corazón.



En la mayoría de los casos, el corazón bombea la sangre a las arterias que desembocan en el hemocele; la sangre regresa al corazón mediante aberturas de la cavidad pericárdica que le rodea o mediante vasos sanguíneos.
Esquema general de la circulacion abierta

El hemocele es la cavidad corporal primitiva del cuerpo o blastocele y sustituye a las redes de capilares que tienen los animales con un sistema circulatorio cerrado.

El corazón de los invertebrados es siempre dorsal con respecto al aparato digestivo. En la mayoría de los moluscos y en los artrópodos, en lugar de capilares existen espacios o senos entre los órganos.

Los moluscos y artrópodos son ejemplos de invertebrados que poseen aparato circulatorio abierto o lagunar:

» En los moluscos el corazón está situado dentro de la cavidad pericárdica. Está formado por dos o tres cámaras: una o dos aurículas, que reciben la sangre de las branquias, y un ventrículo, que bombea la sangre hacia la aorta.

Esquema de la circulacion abierta en moluscos no cefalopodos

La aorta se ramifica en otros vasos que descargan la hemolinfa en una cavidad abierta, el hemocele, desde donde llega a todos los órganos. Regresa de nuevo al hemocele, pasa a los vasos, que la conducen a las branquias, donde se oxigena y, desde allí, regresa al corazón.

La hemolinfa contiene un pigmento de color azul verdoso, la hemocianina, que facilita el transporte del oxígeno.

» En los artrópodos, como los insectos, el corazón tubular se sitúa en posición dorsal dentro de la cavidad pericárdica y está dividido en cámaras separadas por válvulas que impiden el retroceso de la hemolinfa.

El corazón bombea la hemolinfa hacia las arterias que la llevan al hemocele, el cual baña directamente los órganos internos. Desde el hemocele, la hemolinfa regresa al corazón y entra en él a través de diminutas aberturas pares, los ostiolos, dotados de válvulas que impiden el flujo retrógrado. Algunos grupos de artrópodos llevan pigmentos respiratorios, principalmente hemoglobina y hemocianina.

En un aparato circulatorio abierto, el volumen sanguíneo es muy grande. Esto hace que la presión sanguínea sea baja y como consecuencia el transporte sea lento. La baja eficacia de este tipo de aparato circulatorio no permite que los animales que lo poseen alcancen gran tamaño.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion