Bainita diagrama hierro carbono

La bainita es una aleación de alta temperatura que se utiliza en la producción de acero. Este metal tiene una gran dureza, estabilidad térmica y resistencia a la fluencia. Cuando la bainita se forma en la superficie del acero, se conoce como bainita de caja. Las características de la bainita de caja son que puede formarse a temperaturas más bajas que el carburo estratificado o cementado, y también tiene mayor resistencia a la fluencia que otras fases de carburo y el perlado natural. Un acero bainítico tiene una química similar a la de los aceros endurecidos por carburación. Sin embargo, este proceso produce un resultado totalmente diferente. En lugar de que los átomos de carbono penetren en las capas superficiales del acero, permanecen más cerca de la superficie y forman una fina capa de carburo cementado; esto se conoce como carbono primario. El carbono secundario se forma entonces a partir de una capa intersticial entre estas dos capas, lo que da al acero sus propiedades características.

 

¿Por qué es importante la bainita?

La bainita es importante porque tiene una gran dureza, estabilidad térmica y resistencia a la fluencia. Cuando la bainita se forma en la superficie del acero, se conoce como bainita de caja. La composición química de un acero bainítico es similar a la de los aceros endurecidos por carburación, pero hay algunas diferencias. En el acero carburado, los átomos de carbono penetran en las capas superficiales del acero, mientras que en los aceros bainíticos permanecen más cerca de la superficie y forman una fina capa de carburo cementado. El carbono secundario se forma entonces a partir de una capa intersticial entre estas dos capas; esto da al acero sus propiedades características. 

¿Cómo reconocer la bainita?

La bainita se reconoce por un revestimiento negro y vítreo en la superficie del acero. Se suele encontrar en forma de placa. Como la bainita se forma en la superficie del acero, se conoce como bainita de caja. Las características de la bainita de caja son que puede formarse a temperaturas más bajas que el carburo estratificado o cementado, y también tiene mayor resistencia a la fluencia que otras fases de carburo y la perla natural. Un acero bainítico tiene una química similar a la de los aceros endurecidos por carburación. Sin embargo, este proceso produce un resultado totalmente diferente. En lugar de que los átomos de carbono penetren en las capas superficiales del acero, permanecen más cerca de la superficie y forman una fina capa de carburo cementado; esto se conoce como carbono primario. A continuación, se forma el carbono secundario a partir de una capa intersticial entre estas dos capas, que da al acero sus propiedades características. 

¿Cuáles son las propiedades de la bainita?

La bainita tiene una gran dureza, estabilidad térmica y resistencia a la fluencia en comparación con otras aleaciones de acero. Los aceros bainíticos tienen una química similar a la de los aceros endurecidos por carburación, pero el proceso produce un resultado totalmente diferente. Los átomos de carbono sólo penetran en la superficie del acero, formando una fina capa de carburo cementado. Esta capa se refuerza con carbono secundario procedente de una capa intersticial entre las dos capas, lo que le confiere su resistencia y durabilidad. 

¿Cuál es la composición química de la bainita?

La bainita es una aleación de alta temperatura utilizada en la producción de acero. Este metal tiene una gran dureza, estabilidad térmica y resistencia a la fluencia. Cuando la bainita se forma en la superficie del acero, se conoce como bainita de caja. Las características de la bainita de caja son que puede formarse a temperaturas más bajas que el carburo estratificado o cementado, y también tiene mayor resistencia a la fluencia que otras fases de carburo y la perla natural. Los aceros bainíticos tienen una química similar a la de los aceros endurecidos por carburación. Sin embargo, este proceso produce un resultado totalmente diferente. En lugar de que los átomos de carbono penetren en las capas superficiales del acero, permanecen más cerca de la superficie y forman una fina capa de carburo cementado; esto se conoce como carbono primario. El carbono secundario se forma entonces a partir de una capa intersticial entre estas dos capas, lo que da al acero sus propiedades características. 

Conclusión

La bainita es una fase importante en los procesos de fabricación de acero. El acero se calienta hasta una determinada temperatura y luego se enfría bruscamente. Este enfriamiento repentino crea la fase de bainita. La bainita es muy importante en el proceso de fabricación del acero porque es un material duro y resistente al desgaste que puede crear una superficie en el acero perfecta para el acabado.

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion