Mezclas de polímeros

Mezclas de polímeros: Las "combinaciones" de polímeros son, en general, mezclas de polímeros con nombre dentro de la red de polímeros. En un esbozo continuo de tales mezclas, Robeson llama la atención sobre que "la explicación esencial detrás de la avalancha de entusiasmo académico y académico por las mezclas de polímeros se identifica directamente con su potencial para satisfacer las necesidades de uso final". Él menciona que, en general, los conjuntos de polímeros miscibles dan mejores propiedades, específicamente mecánicas, que los conjuntos aislados por etapas. Por ejemplo, la mezcla miscible comercial principal de polímeros de ingeniería aumentó a mediados de la década de 1940: se mezclaron poli (cloruro de vinilo) y copolímero de butadieno-acrilonitrilo (un tipo de elástico) para mejorar la resistencia oxidativa y brillante del elástico. Robeson se refiere a un estudio temprano de mezclas de polímeros en 1968 que registró solo 12 conjuntos miscibles, de los cuales algunos eran realmente copolímeros.



Un copolímero, arbitrario o cuadrado, no debería considerarse tanto un caso de una mezcla miscible, a la luz del hecho de que solo hay una población solitaria de cadenas de polímeros, aunque con una creación variable a lo largo de sus longitudes. Ejemplos importantes de dicho copolímero cuadrado son los diferentes tipos de poliestireno endurecido elástico (PS). El poliestireno es en sí mismo un polímero en masa modesto y sólido, aunque frágil. Se descubrió durante la década de 1930 que la fragilidad podría bloquearse copolimerizando PS con un elastómero fabricado (elástico, por ejemplo, polibutadieno; el elemento clave es ABS, copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno, que finalmente se comercializó en 1953 después de un exceso de 10,000 investigaciones de laboratorio para obtener la ciencia correcta. El elemento fascinante de tales copolímeros es que los cuadrados elásticos en varias cadenas se arreglan uno al lado del otro, con el objetivo de que los grumos (frecuentemente, microesferas) de elástico se dispersen normalmente en el enrejado de PS. El PS sin modificar se agrieta en la presión con pequeñas deformaciones por agrietamiento (ver Sección 8.3, arriba), mientras que el poliestireno ajustado elástico puede extenderse en un 50%. comenzando en las interfaces entre la cuadrícula pulida y las incorporaciones más consistentes, la tensión de agrietamiento continúa como un instrumento de ayuda de presión, impidiendo el agrietamiento. La separación de polímeros elásticos endurecidos fue representada en un libro de Bucknall.

 

El desprendimiento del polibutadieno y el poliestireno obstruye en "etapas" discretas sugiere un interesante comienzo de conversación razonable. ¿Pueden considerarse realmente como etapas inconfundibles teniendo en cuenta la forma en que los cuadrados están conectados entre sí por enlaces covalentes en cadenas de polímeros similares? Esto representa un problema para establecer pensamientos, por ejemplo, la etapa de Findlay decide que supervisa el tipo de gráficos de etapa. No tengo idea de la respuesta adecuada. Un tratamiento general del manejo y las propiedades de los copolímeros cuadrados con interfaces 'interfase' por Inoue y Maréchal incorpora una correlación de las estructuras de dichos artículos producidos usando cadenas copoliméricas anteriores con un artículo similar hecho dispersando homopolímeros y luego copolimerizándolos en situ en el estado fuerte. Esto subraya nuevamente la forma en que la ciencia de los polímeros está cargada de técnicas y problemas que no tienen igual en otro lugar en la ciencia de los materiales.

 Se han encontrado algunos aspectos destacados imposibles de perder en las microestructuras de los copolímeros. De esta manera, demostraron que un copolímero arbitrario de dos monómeros fragantes tiene cadenas en las que, sin embargo, las agrupaciones irregulares pero comparativas de los dos monómeros en cadenas inconfundibles se "ubican" entre sí y "entran en registro para enmarcar una estructura en capas con periodicidad cristalina opuesta a las cadenas sin embargo sin periodicidad correspondiente a las cadenas ". Este es un caso temprano de auto-reunión en el control de la forma de la cadena de polímero, un tema que se ha puesto especialmente en primer plano en la ciencia de los materiales. ".

 Amalgamas de polímeros

 En los últimos años, ha habido un claro desarrollo en la utilización de copolímeros de unión y cuadrados en el área de combinación de polímeros, con el objetivo de obtener ciertas estructuras morfológicas con mejores atributos mecánicos. Las propiedades de una combinación polimérica son la capacidad tanto de la morfología como del enlace entre las etapas. Es concebible hacer un seguimiento de estos dos puntos de vista agregando un operador de compatibilización a la dispersión de amalgama de la etapa discreta y, simultáneamente, toma en consideración un mejor vínculo entre las dos etapas.

 Para ser productivo, el compatibilizador debe establecerse idealmente en la interfaz de las dos etapas y, para este tipo de copolímeros cuadrados, generalmente son mejores que los copolímeros de unión, que tienen diferentes consecuencias y pueden, en este sentido, limitar la entrada del compatibilizador en la fase de homopolímero.

 Debido a los permisos de PP, se ha demostrado que el PP funcionalizado con estireno es un importante especialista de compatibilización decente tanto para el marco de polímero PP / poliestireno (PS) como para el marco de polímero PP / poli (fenileno éter) (PPE) .

 Se han distribuido numerosos documentos lógicos sobre los compuestos de PP / poliamida y la utilización de PP funcionalizado con anhídrido maleico como operador de compatibilización. Algunos de estos artículos están disponibles ahora y están aumentando el terreno comercial en la industria automotriz.

 

Durante bastante tiempo se ha dado cuenta de que el PP funcionalizado con reuniones polares, por ejemplo carboxi y anhídrido, puede responder con reuniones terminales de PA. Los copolímeros posteriores funcionan como operadores dinámicos de superficie equipados para reducir la tensión interfacial entre los dos polímeros. Esto es crítico para las cualidades mecánicas del compuesto. La Figura muestra el ejemplo de la versatilidad de IZOD con un punto de entrada de mezclas de compatibilizador PP / PA 6.

 

Toxicidad fundamental e hipersensibilidad

 Los dispositivos de inserción falsificados incluyen una variedad de amalgamas metálicas, polímeros, cerámica, hidrogeles o compuestos para innumerables propósitos y con propiedades ampliamente diferentes. Excepto para tranquilizar los marcos de transporte, las puntadas y otros marcos de biomateriales degradables, los dispositivos de inserción están planificados para oponerse a la mezcla y la degradación bioquímica, y para tener un drenaje insignificante de las partes básicas o sustancias añadidas. Sea como fuere, los artilugios fabricados se ven afectados por formas compuestas, y a veces enzimáticas, que provocan la llegada de segmentos relacionados con biomateriales. Dado que no existen instrumentos fijos característicos correspondientes a los tejidos normales, la degradación (biodegradación) es un proceso de "dirección única" que logra cambios de masa y superficie infinitesimales y claramente visibles de los dispositivos, aquí y allá mejorados por las condiciones biomecánicas y bioeléctricas que los dispositivos están planeados para resistir. Excepto por la calcificación patológica de ciertas incrustaciones de polímeros, los cambios en la superficie pueden no ser notables para la calidad mecánica de la incrustación, mientras que curiosamente las sustancias descargadas con frecuencia afectan los tejidos circundantes o, posiblemente, en otras áreas remotas. La conversación que le acompaña está preocupada por la posibilidad de respuestas dañinas fundamentales, así como las respuestas sensibles provocadas por los xenobióticos determinados por biomateriales.

 Los copolímeros cuadrados (BCP) comprenden al menos dos polímeros sintéticamente diversos asociados covalentemente, y son compuestos poliméricos. Debido a su contradicción termodinámica y la disponibilidad de la cadena, la división de la etapa entre (al menos dos) cuadrados ocurre solo en muchos nanómetros. Las nanoestructuras dependen de la recolección automática de copolímeros cuadrados. Son nanomateriales útiles en estimados de menos de 100 nm y han recibido una amplia consideración lógica y mecánica debido a sus posibles aplicaciones en materiales electrónicos, biomédicos y ópticos.

 Esta sección inspecciona una amplia gama de procedimientos fabricados para la disposición de copolímeros dibloque directos por polimerización aniónica. Los Triblocks pueden incorporarse mediante una vía de ingeniería adaptada, que depende de los monómeros utilizados y su disposición en la cadena triblock. Se aclaran los copolímeros cuadrados no lineales que incluyen copolímeros cuadrados estelares, copolímeros unidos, copolímeros estelares miktoarm, copolímeros cuadrados cíclicos y otras estructuras complejas. El desprendimiento de microfase impulsa a los BCP a autocoleccionarse, lo que genera nanoestructuras organizadas, incluidos círculos, cámaras, girosides y láminas, que dependen de la síntesis del BCP.

 En nanotecnología, la auto-recolección (SA) subyace a diferentes tipos de estructuras subatómicas trabajadas a partir de nanopartículas, nanotubos o nanorods. Las estructuras supramoleculares producidas a partir de copolímeros cuadrados anfifílicos se describen por un ritmo moderado de comercio de cadena intermicellar que las hace intrigantes para una variedad de usos. Se examinan los estándares fundamentales de auto-reunión y micelización de copolímeros cuadrados en disposición débil, técnicas para el ajuste de los totales macromoleculares. Las nanopartículas sedimentadas, los supuestos "materiales astutos", que demuestran reacciones a los cambios naturales (pH, temperatura, calidad iónica, etc.), reciben atención sobre sus aplicaciones.

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion