Mantenimiento Predictivo

 Mantenimiento predictivo de las máquinas: Consejos para que su tecnología funcione sin problemas

 El mantenimiento predictivo es el proceso de mantener una máquina en un estado que pueda utilizarse para predecir futuros problemas. Las tecnologías de mantenimiento predictivo implican el uso de datos para hacer predicciones sobre cómo interactuarán y fallarán los diferentes componentes del sistema. Al entender los patrones de fallo, el mantenimiento predictivo puede evitar que estos eventos ocurran en el futuro. En este artículo, hablaremos de tres tipos de mantenimiento predictivo: autocurativo, proactivo y basado en eventos.

 

 ¿Qué es el mantenimiento predictivo?

 El mantenimiento predictivo es el proceso de mantener una máquina en un estado que pueda utilizarse para predecir futuros problemas. Las tecnologías de mantenimiento predictivo implican el uso de datos para hacer predicciones sobre cómo interactuarán y fallarán los diferentes componentes del sistema. Al entender los patrones de fallo, el mantenimiento predictivo puede evitar que estos eventos ocurran en el futuro. El mantenimiento predictivo también puede utilizarse para sistemas autorreparadores, proactivos y basados en eventos.

 

 ¿Cuáles son las ventajas de utilizar tecnologías de mantenimiento predictivo?

 Las ventajas de las tecnologías de mantenimiento predictivo son las siguientes

- El mantenimiento predictivo puede prevenir los fallos del sistema.

- El mantenimiento predictivo puede ayudarle a identificar y solucionar los problemas antes de que causen pérdidas significativas.

- El mantenimiento predictivo puede ayudarle a predecir futuras averías y fallos del sistema.

 

 ¿Cómo puede el mantenimiento predictivo ayudar a que su tecnología funcione sin problemas?

 El mantenimiento predictivo puede ayudar a que su tecnología funcione sin problemas al predecir futuros problemas y evitar que ocurran. Las tecnologías de mantenimiento predictivo implican el uso de datos para hacer predicciones sobre cómo interactuarán y fallarán los diferentes componentes del sistema. Al entender los patrones de fallo, el mantenimiento predictivo puede evitar que estos eventos ocurran en el futuro. El mantenimiento predictivo también puede ayudarle a identificar los problemas del sistema con antelación y a solucionarlos antes de que se conviertan en un problema.


Es el mantenimiento que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas varia- bles, representativas de tal estado y operatividad. Puede considerarse como un Mantenimiento On Conditión automático y evolucionado.
Mantenimiento Predictivo

Tipo de vigilancia: Continua.

Los captadores están fijados permanentemente a la máquina. Unidos a una red de telemedida, permiten el registro continuo de los parámetros medidos y en su caso obtener la señal de alarma y/o el paro automático de funcionamiento.

Mantenimiento Predictivo

En una instalación determinada deben conocerse los valores que normalmente deberán presentar:

  • La presión.
  • Las pérdidas de cargas.
  • La variación de temperatura.
  • Los consumos energéticos.
  • El desgaste de una superficie.
  • La dimensión de una cota.
  • La amplitud de vibración.
  • La intensidad de corriente.
  • Los esfuerzos.
  • El ruido.

El método consiste fundamentalmente en: Encontrar la magnitud que mejor defina la seguridad con que se está desarrollo el proceso en estudio, asignar el o los valores correctos que debe mantener dicha magnitud, dotar a la instalación del o de los instrumentos de medida adecuados para conocer los valores reales de al magnitud y, por tanto para predecir el fallo, organizar el servicio para que, por sistema, detecte las desviaciones entre los valores reales y los deseables, y actúe con la eficacia concerniente.

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion