¿Qué es la Grasa?

La Grasa

La grasa es un producto sólido o semisólido producido por dispersión de un agente espesante en un lubricante liquido. Pueden añadirse otros ingredientes que le den propiedades especiales.

Se producen ahora grasas multiuso e industriales, que se utilizan ampliamente y que han reemplazado a la gama de grasas más especializadas usadas anteriormente. Se han desarrollado en los años últimos grasas sin jabón, para usos especiales, de alta temperatura bajo radiación nuclear que también sirven para múltiples propósitos.

Grasas-para-Rodamientos


En general, cualquier fluido puede gelificarse por medio de un adecuado espesante para formar una grasa. En la práctica se usan aceites minerales casi exclusivamente. Para grasas de jabón se usan aceites de relativamente bajo IV (menos de 60) ya que la mayor solubilidad de los aceites minerales aromáticos frente a los jabones normalmente usados hace más fácil la fabricación.

Para usos especiales, por ejemplo en compresores frigoríficos con propano en los que no cuenta el precio, o es imprescindible, se utilizan ésteres sintéticos y siliconas. Los jabones se preparan saponificando el ácido graso o la grasa con el álcali apropiado, en presencia del aceite. Se usan también compuestos modificadores de la estructura como agua, alcoholes derivados de la lanolina, glicerina y otros materiales como glicoles y fenoles.

glicerina industrial


Espesantes no jabonosos pueden ser: sílice, arcilla o tereftalatos. Arilureas . indantreno y ftalocianina. Las grasas jabonosas consisten en dispersiones de fibras de jabón en aceite en concentraciones del 5 al 20 % en peso. Las fibras que se forman son muy pequeñas, de 0,1 a 20 o más, pero pueden aglomerarse en mayor o menor grado, con las consiguientes apariencias de fibrosa a mantecosa.

ftalocianina industrial

Los espesantes en las grasas no jabonosas son usualmente partículas, en vez de fibras el fluido lubricante más usado es el aceite mineral, ordinariamente se elige un aceite de engrase general ligero o medio. Otros fluidos usados en servicios especiales son ésteres dibásicos.

Las materias grasas pueden ser vegetales o animales. Pueden usarse los ácidos grasos obtenidos de los glicéridos. También pueden usarse grasas hidrogenadas especialmente aceites de pescado o de ricino. El tipo de materia grasa afecta al punto de fusión.

grasas hidrogenadas

Las materias grasas vienen caracterizadas por sus números de saponificación, neutralización y yodo: el número de saponificación da una indicación sobre el peso molecular y es una medida de la cantidad de álcali necesaria para la conversión en jabón; el número de neutralización mide la cantidad de ácido graso libre mientras que el número de yodo Índica la extensión de instauración.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion