Propiedades Generales de los Aditivos para Aceites

Propiedades Generales de los Aditivos para Aceites

Todos los lubricantes modernos de origen mineral se tratan con aditivos para corregir sus defectos o darles características especiales.

Los aditivos más empleados sirven para mejorar las siguientes características:

  • El índice de viscosidad,
  • El funcionamiento a presiones extremas (EP).
  • Inhibición de la oxidación y la corrosión.
  • La adhesividad o untuosidad.
  • El punto de congelación.
  • El poder detergente.
  • El poder antiespumante.

Aditivos para Aceites

Pero además de estos requerimientos específicos, los aditivos deben poseer algunas propiedades generales que les permitan incorporarse eficazmente a los aceites. Entre ellos han de destacarse:


  • Solubilidad en los aceites base. La cual debe mantenerse por encima del intervalo de temperatura de operación. También es importante la solubilidad para mantener disuelto el aditivo durante el almacenaje.
  • Insolubilidad y falta de reactividad con el agua. Cuestión muy importante para evitar la eliminación del aditivo por efecto de lavado.
  • Color. Es conveniente que el aditivo no aporte color oscuro.
  • Volatilidad. Debe ser baja, para evitar la evaporación, con la consiguiente disminución de concentración y afectividad, cuando el aceite trabaja a elevadas temperaturas.
  • Compatibilidad con otros aditivos que lleve el aceite. Esto es, que no reaccione con ellos causando trastornos al aceite por cambio de color o formación de insolubles.
  • Olor. Los aditivos no deben dar olor desagradable al aceite acabado o como resultado de la oxidación o descomposición en el uso normal.

Aditivos para Aceites 2

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion