Lubricantes para Cojinetes

Lubricantes para Cojinetes

La lubricación de los cojinetes a fricción es del tipo denominado hidrodinámica, en la que el mismo movimiento del eje arrastra el lubricante y favorece la formación de la película. El espesor de la película h debe ser como mínimo
Formula lubricante para cojinetes

es decir, de l/4 del juego entre cojinete y eje.

Esquema lubricante para cojinetes

Para la lubricación de los cojinetes, en principio habrá que seleccionar lubricante líquido (aceite) o lubricante pastoso (grasa).

Para cojinetes y según la AFBMA (Anti Frictíon Bearin Manufactures Associaüon), pueden establecerse los siguientes cuatro grupos.

Grupo I: Grasa de uso General

Para la lubricación de aquellos cojinetes cuyas temperaturas de funcionamiento oscilen de -40° C. a 120° C. Su penetración o consistencia ASTM es de 250 a 350 mm. Su punto de gota mínimo es de 150° C. mínimo; pérdidas por evaporación 5% máximo en 50 horas a 100° C., y presentan una buena resistencia al agua.

Grupo II: Grasas para Altas Temperaturas

Temperatura de funcionamiento de -15° C. a 150° C. Sus características son: Penetración 200 a 300 ASTM. Punto de gota 180° C. mínimo, con las mismas pérdidas por evaporación y separación del caso anterior.

Grupo III: Grasas para Temperaturas Medias

Temperatura de funcionamiento 0º C. a 90° C, Sus características son: Penetración 220 a 300 ASTM. Punto de gota 150° C. mínimo, con las mismas pérdidas por evaporación y separación con buena resistencia al agua.

Grupo IV: Grasas para Temperaturas Bajas

Temperatura de funcionamiento -55° C. a 65° C. Sus características son: Penetración 260 a 320 ASTM. Punto de gota 100° C. mínimo, con muy buena resistencia al agua.

Para la lubricación de cojinetes plano y cojinetes antifrícción de baja velocidad se utilizan mayormente grasas cálcicas. Para cojinetes antifricción que trabajan a mayores temperaturas y velocidades se eligen tipos de grasas que dependen de las condiciones de servicio, que cuando son más severas requieren grasas inhibidas de gran calidad. Estas últimas, tienen carácter multiuso.
Las temperaturas extremas de 150° C. o más, requieren grasas con espesante no jabonoso.

Para la mayoría de las aplicaciones es adecuada una grasa de sodio, especialmente si las temperaturas son altas. Las grasas cálcicas estabilizadas con agua no son recomendables porque se separan dentro del cojinete.

En muchas aplicaciones donde los cojinetes están expuestos al agua en grandes cantidades se ha comprobado que las grasas de jabón sódico son muy útiles.

Los aceites que se emplean en la lubricación de cojinetes deben de cumplir determinadas especificaciones:

La inflamabilidad para los más fluidos deben de ser como mínimo de 140° C.
El punto de combustión varía entre 1.500 a 3.800.
El punto de congelación basta normalmente con -10° C.
Las viscosidad será aquella que presente el aceite a la temperatura de utilización, variando entre 212° E a 50° C. El índice de viscosidad no tiene tanta importancia como en otras aplicaciones.

Viscosidades recomendadas segun DIN para cojinetes

Comentarios

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion