Características o Propiedades Fundamentales de las Grasas

Consistencia

Depende del tipo de jabón y secundariamente de la viscosidad de aceite. La consistencia varía desde semilíquida a bloque duro. Se mide por la penetración de un cono estándar en una masa de grasa mantenida a 250 C, en un período de tiempo de 5 segundos.

Se mide por tanto en milímetros.
Consistencia de las grasas prueba de penetracion en cono


Punto de goteo

Es la temperatura a la cual cae una gota de una taza con un orificio estándar. Marca la temperatura aproximada a la cual licúa la grasa. Mientras el punto de gota es muy útil para la identificación y control de la calidad, no indica la máxima temperatura de trabajo, que debe ser no menor de 40° C por debajo del punto de gota.

Estabilidad Mecánica

Cuando las grasas se someten a un trabajo mecánico severo (rodamiento, engranajes, etc) su consistencia puede cambiar considerablemente. Así, la estabilidad mecánica se puede definir como la capacidad de un grasa para resistir cambio en consistencia como resultado de un trabajo severo.

Separación de Aceite

Existe una tendencia natural del aceite a separarse del material soporte (sangrado). Por tanto, una cualidad importante de la grasa es la de retener en su estructura el aceite contenido en ella.

La separación de aceite puede ocurrir el almacenaje o en el cojinete, especialmente a altas temperatura.

Puede ocurrir también en los sistemas de aplicación de alta presión, en las juntas donde hay pérdidas que son lo suficientemente pequeñas para permitir que se escape el aceite y retener el jabón. La separación viene regulada por la consistencia, aunque la viscosidad y el tipo de aceite también tiene su efecto.

Los ensayos de separación de aceite están normalizados, y consisten en medir el aceite separado de una grasa colocada sobre un papel de filtro, cuando actúa su propio peso, o fuerzas centrífugas (en máquinas de ensayo rotatorias).

Estabilidad a la Oxidación

La oxidación del aceite produce gomas o lacas en el cojinete; la oxidación del jabón produce ablandamiento de la grasa por rotura de la estructura fibrosa. Para evitarlo se utilizan inhibidores de la oxidación.

La resistencia a la oxidación se mide colocando (tapando) una fina capa de grasa en un recipiente lleno de oxígeno, a una cierta presión y temperatura. El grado de oxidación se determina por la calda de presión después de tiempo dado.

Resistencia al agua

Este concepto viene a significar la resistencia a la acción de lavado con agua. La grasa puede absorber pequeñas cantidades de agua sin gran perjuicio para la estructura del jabón, aún cuando ésta sea soluble en agua.

Mayores cantidades de agua arrastran fácilmente las grasas sódica y aunque las grasas insolubles y las no jabonosas son más resistentes, la consistencia se reduce considerablemente por absorción de agua.

Propiedades de resistencia a extrema presión EP

Se requieren cuando hay mucha carga o choque o en cierto tipo de cojinetes de rodillos en servicio severo.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion