Acción del Fluido de Corte en el mantenimiento
Acción del Fluido de Corte en el mantenimiento
El fluido de corte, suministrado por un equipo de bombeo y conducción, llega a la zona de corte y se introduce en forma de fina película entre la herramienta y la pieza. Por su alto calor específico tiene una gran capacidad de absorción calorífica que se efectúa por contacto directo.
Además el fluido de corte se comporta como lubricante e impide el roce directo de las dos
superficies metálicas. No obstante, las condiciones reales son algo distintas, ya que bajo la influencia de la presión de corte y el calor producido, tiene lugar un rozamiento mixto con puntos metálicos en contacto y zonas separadas por las bolsas de lubricante. Es lo que se llama lubricación limite, que adquiere sus características más agudas bajo condiciones extremas de presión y temperatura.
Algunos lubricantes poseen aditivos que aumentan mucho la resistencia en las condiciones citadas y ofrecen una superficie de contacto notablemente mayor.
En resumen, el empleo de fluidos de corte supone, en términos generales:
El fluido de corte, suministrado por un equipo de bombeo y conducción, llega a la zona de corte y se introduce en forma de fina película entre la herramienta y la pieza. Por su alto calor específico tiene una gran capacidad de absorción calorífica que se efectúa por contacto directo.
Además el fluido de corte se comporta como lubricante e impide el roce directo de las dos
superficies metálicas. No obstante, las condiciones reales son algo distintas, ya que bajo la influencia de la presión de corte y el calor producido, tiene lugar un rozamiento mixto con puntos metálicos en contacto y zonas separadas por las bolsas de lubricante. Es lo que se llama lubricación limite, que adquiere sus características más agudas bajo condiciones extremas de presión y temperatura.
Algunos lubricantes poseen aditivos que aumentan mucho la resistencia en las condiciones citadas y ofrecen una superficie de contacto notablemente mayor.
En resumen, el empleo de fluidos de corte supone, en términos generales:
- Aumento de la velocidad de corte que puede llegar al 40% sobre el valor seco.
- Protección de la herramienta por disminución de la erosión,
- Mejora del acabado de la pieza que en ocasiones supone la reducción de la altura de las rugosidades a la mitad.
- Protección de la pieza. Elimina el riesgo de deformaciones y las alteraciones químicas y físicas del material.
Comentarios
Publicar un comentario