Que es el Rozamiento Seco
Si una pieza A de peso Pa (véase la figura) se intenta deslizar sobre una superficie B, debe
realizarse una fuerza Fa que se denomina de rozamiento, que está en relación con Pa por las
siguientes leyes de Amontons-Coulomb.
• La fuerza de rozamiento es directamente proporcional a la carga.
• La fuerza de rozamiento es independiente de la extensión de las superficies contacto.
• La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies en contacto.
• La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad relativa de la superficie deslizante.
A la relación entre la fuerza de rozamiento Fa y la carga Pa se denomina coeficiente de rozamiento:
Esta relación, según la ley primera de Amontons-Coulomb, es constante y, según la ley tercera, depende únicamente de la naturaleza de la superficie deslizante.
El rozamiento o dificultad de deslizamiento de una superficie con otra se cree que es debido a la interpenetración de las irregularidades superficiales de las dos superficies y a la atracción entre los átomos superficiales de los puntos dé contacto. A medida que se pulimentan las superficies, en el deslizamiento, disminuye el rozamiento debido a la interpenetración de las asperezas, y aumenta el producido por la atracción de los átomos superficiales, ya que aumenta la extensión de los contactos entre ambas superficies.
realizarse una fuerza Fa que se denomina de rozamiento, que está en relación con Pa por las
siguientes leyes de Amontons-Coulomb.
• La fuerza de rozamiento es directamente proporcional a la carga.
• La fuerza de rozamiento es independiente de la extensión de las superficies contacto.
• La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies en contacto.
• La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad relativa de la superficie deslizante.
![]() |
Superficies de acero pulimentadas. Ampliación vertical x 2.500. Ampliación horizontal x 100 |
Esta relación, según la ley primera de Amontons-Coulomb, es constante y, según la ley tercera, depende únicamente de la naturaleza de la superficie deslizante.
El rozamiento o dificultad de deslizamiento de una superficie con otra se cree que es debido a la interpenetración de las irregularidades superficiales de las dos superficies y a la atracción entre los átomos superficiales de los puntos dé contacto. A medida que se pulimentan las superficies, en el deslizamiento, disminuye el rozamiento debido a la interpenetración de las asperezas, y aumenta el producido por la atracción de los átomos superficiales, ya que aumenta la extensión de los contactos entre ambas superficies.