Software del Danalyzer
El Danalyzer utiliza tres subsistemas de software distintos. Esto permite obtener una flexibilidad total
para definir la frecuencia de los cálculos, el contenido de los informes impresos, el formato, el tipo y
la cantidad de datos para visualización, y el control y/o transmisión a otro ordenador o controlador.
Los tres subsistemas del software son:
El BOS supervisa el funcionamiento del Danalyzer a través de su controlador interno basado en
microprocesador; toda la interfaz directa con el hardware se realiza a través de este software de
control. Consta de un programa de ejecución multitarea que controla distintas tareas del
funcionamiento del sistema, así como la autoprueba del hardware, la transferencia de las aplicaciones
del usuario, la puesta en marcha y las comunicaciones. Una vez configurado, un Danalyzer puede
funcionar como una unidad autónoma.
El ACFG se ejecuta bajo DOS en un PC de IBM o compatible. Se utiliza para determinar cómo se
utilizará el hardware para una aplicación específica. De esta manera se define la configuracion del
sistema, y la información se convierte a un formato adecuado para transferirla al Danalyzer. El
operador simplemente completa una serie de tablas de información y define sus requisitos para los
informes, archivos de datos y comunicaciones. La información de la aplicación, tanto numérica como
de selección, que puede ser ajustada por un operador durante el funcionamiento normal, se define
también aquí. Además, se definen varias estructuras de datos especiales específicas para cada
aplicación cromatográfica. Las tablas enumeran los componentes que tienen que incluirse en un
análisis, la secuencia de flujos que tienen que analizarse y la temporización de los eventos. Un
archivo de programa del GC contiene el programa de aplicación del usuario en lenguaje C que define
los cálculos a realizar para cada análisis.
La interfaz del usuario del ACFG es similar a las interfaces del usuario de la mayoría de los editores
de software para PC. El operador selecciona a partir de menús desplegables y una línea de
indicaciones visualiza mensajes o indica las pulsaciones de botones disponibles para invocar las
funciones. La ayuda en línea puede obtenerse siempre con el botón F1. La información general se
obtiene de cuadros de diálogo. La posición del cursor, las acciones de insertar/suprimir, seleccionar y
otras acciones relacionadas, son similares a los métodos utilizados en los programas corrientes para
PC. Una shell de DOS permite el acceso inmediato a utililidades del DOS. Existen medios para
optimizar las visualizaciones en pantallas de color, monocromas o LCD.
El software MON es también un programa basado en DOS que proporciona una interfaz
hombre/máquina, para mantenimiento, funcionamiento y resolución de problemas. Permite la
transferencia al controlador de GC de aplicaciones desarrolladas por el ACFG. El software MON
proporciona al operador el control del Danalyzer conectado, monitoriza los resultados de los análisis e inspecciona y edita diversos parámetros que afectan el funcionamiento del Danalyzer. También
controla la visualización y la impresión de los cromatogramas e informes, e interrumpe e inicia ciclos
automáticos de análisis o secuencias de calibración.
El sistema operativo de línea base (BOS) y el subsistema de configuración de aplicaciones (ACFG)
se encuentran en el sistema Danalyzer cuando se suministra desde fábrica. El subsistema de
mantenimiento y operaciones (MON) se adapta a la configuración o proceso individual deseado y se
envía en un disquete flexible. Obsérvese que el hardware y el software se prueban juntos como una
unidad antes de que el equipo salga de fábrica. El programa MON se comunica con el sistema
Danalyzer y permite la configuración inicial del sistema in situ, adaptado a los requisitos específicos
del usuario.
Una vez instalado el equipo/software y estabilizado su funcionamiento, puede iniciarse el
funcionamiento automático. El enlace entre el ordenador MON y el Danalyzer puede ser directo (a
través de una conexión serie local) o remoto, a través de modems, líneas telefónicas y/o radio.
También es posible el funcionamiento de múltiples cromatógrafos Danalyzer (hasta 32) con un solo
ordenador MON, a través de un enlace serie multiconexión.
para definir la frecuencia de los cálculos, el contenido de los informes impresos, el formato, el tipo y
la cantidad de datos para visualización, y el control y/o transmisión a otro ordenador o controlador.
Los tres subsistemas del software son:
- Sistema operativo de línea base (BOS)
- Subsistema de configuración de la aplicación (ACFG)
- Subsistema de mantenimiento y operaciones (MON)
El BOS supervisa el funcionamiento del Danalyzer a través de su controlador interno basado en
microprocesador; toda la interfaz directa con el hardware se realiza a través de este software de
control. Consta de un programa de ejecución multitarea que controla distintas tareas del
funcionamiento del sistema, así como la autoprueba del hardware, la transferencia de las aplicaciones
del usuario, la puesta en marcha y las comunicaciones. Una vez configurado, un Danalyzer puede
funcionar como una unidad autónoma.
El ACFG se ejecuta bajo DOS en un PC de IBM o compatible. Se utiliza para determinar cómo se
utilizará el hardware para una aplicación específica. De esta manera se define la configuracion del
sistema, y la información se convierte a un formato adecuado para transferirla al Danalyzer. El
operador simplemente completa una serie de tablas de información y define sus requisitos para los
informes, archivos de datos y comunicaciones. La información de la aplicación, tanto numérica como
de selección, que puede ser ajustada por un operador durante el funcionamiento normal, se define
también aquí. Además, se definen varias estructuras de datos especiales específicas para cada
aplicación cromatográfica. Las tablas enumeran los componentes que tienen que incluirse en un
análisis, la secuencia de flujos que tienen que analizarse y la temporización de los eventos. Un
archivo de programa del GC contiene el programa de aplicación del usuario en lenguaje C que define
los cálculos a realizar para cada análisis.
La interfaz del usuario del ACFG es similar a las interfaces del usuario de la mayoría de los editores
de software para PC. El operador selecciona a partir de menús desplegables y una línea de
indicaciones visualiza mensajes o indica las pulsaciones de botones disponibles para invocar las
funciones. La ayuda en línea puede obtenerse siempre con el botón F1. La información general se
obtiene de cuadros de diálogo. La posición del cursor, las acciones de insertar/suprimir, seleccionar y
otras acciones relacionadas, son similares a los métodos utilizados en los programas corrientes para
PC. Una shell de DOS permite el acceso inmediato a utililidades del DOS. Existen medios para
optimizar las visualizaciones en pantallas de color, monocromas o LCD.
El software MON es también un programa basado en DOS que proporciona una interfaz
hombre/máquina, para mantenimiento, funcionamiento y resolución de problemas. Permite la
transferencia al controlador de GC de aplicaciones desarrolladas por el ACFG. El software MON
proporciona al operador el control del Danalyzer conectado, monitoriza los resultados de los análisis e inspecciona y edita diversos parámetros que afectan el funcionamiento del Danalyzer. También
controla la visualización y la impresión de los cromatogramas e informes, e interrumpe e inicia ciclos
automáticos de análisis o secuencias de calibración.
El sistema operativo de línea base (BOS) y el subsistema de configuración de aplicaciones (ACFG)
se encuentran en el sistema Danalyzer cuando se suministra desde fábrica. El subsistema de
mantenimiento y operaciones (MON) se adapta a la configuración o proceso individual deseado y se
envía en un disquete flexible. Obsérvese que el hardware y el software se prueban juntos como una
unidad antes de que el equipo salga de fábrica. El programa MON se comunica con el sistema
Danalyzer y permite la configuración inicial del sistema in situ, adaptado a los requisitos específicos
del usuario.
Una vez instalado el equipo/software y estabilizado su funcionamiento, puede iniciarse el
funcionamiento automático. El enlace entre el ordenador MON y el Danalyzer puede ser directo (a
través de una conexión serie local) o remoto, a través de modems, líneas telefónicas y/o radio.
También es posible el funcionamiento de múltiples cromatógrafos Danalyzer (hasta 32) con un solo
ordenador MON, a través de un enlace serie multiconexión.