Sistema de muestreo del cromatografo Danalyzer
Un sistema de muestreo bien diseñado y correctamente ajustado es esencial para el comportamiento
óptimo de cualquier cromatógrafo de gases. Si no se obtiene una buena muestra para el análisis, todo
el objeto del sistema se verá comprometido.
El objeto del sistema de manipulación de muestras no es transferir una muestra exacta del fluido de
proceso al cromatógrafo. Más bien, su objeto es transferir una muestra representativa del fluido,
después de haber sido acondicionada, que sea compatible con los requisitos para las muestras del
cromatógrafo. Esta afirmación encierra una gran diferencia y es muy importante recordarla.
El sistema de acondicionamiento de muestras (SCS) está situado entre el flujo del proceso y el
analizador y normalmente se monta en la parte inferior del soporte del analizador. Sirve para tres
fines:
Para seleccionar e instalar un sistema de muestreo deben considerarse los siguientes puntos.
lugar donde no se produzca estratificación o separación de los componentes. El punto de muestreo
debe estar lo más cerca posible del analizador.
muestras sean en general lo más pequeñas posibles y que el caudal entre el punto de muestreo y el
analizador sea lo más alto posible, siempre que no comprometa la precisión. Para minimizar el
retardo temporal y para evitar la difusión hacia atrás, los filtros y secadores de la línea de muestreo
deben ser lo más pequeños posibles. Cuando no es posible evitar el uso de líneas de muestreo largas,
la velocidad del flujo en la línea puede aumentarse disminuyendo la presión aguas abajo.
Típicamente, la presión se reduce en el punto de la muestra con una sonda de muestreo que regula la
presión. La presión de entrada al analizador puede ajustarse entre 20 y 30 libras por pulgada cuadrada
(psig). La reducción de la presión en el punto de la muestra evita el problema de intenso goteo de
líquido en la línea de muestras durante el tiempo frío. El caudal en la línea de muestras se ajusta a 50
centímetros cúbicos (cc) por minuto con la válvula de estrangulación situada en el Analizador.
Utilice esta regla general para aproximar el tiempo de retardo de la muestra originado por la longitud
de la línea de muestras. Una línea de muestras formada por un tubo de 1/8” contiene
aproximadamente 1 cc de volumen por pie. Por tanto, con un caudal de 50 cc por minuto, el tiempo
de retardo de la muestra entre el punto de muestreo y el analizador se calcula dividiendo la longitud
de la línea (en pies) por 50. Por ejemplo, la muestra de una línea de muestras de 100 pies tardará 2
minutos en recorrer la longitud de la línea.
del flujo de las muestras. La mayoría de las aplicaciones requieren filtros de elementos finos aguas
arriba del analizador.
Excepto en aplicaciones especiales, los filtros deben ser cerámicos o del tipo de metal poroso para
evitar las pérdidas de absorción características de los filtros de fibra o papel. No deben utilizarse
reguladores de presión y controladores de caudal que contengan filtros de corcho o fieltro o
diafragmas absorbentes. Las líneas de muestreo para flujos no corrosivos deben ser de tubo de acero
inoxidable y deben estar limpias y exentas de grasa. Las líneas tienen que ser estancas para evitar la
difusión de humedad o gases atmosféricos en la muestra. Las roscas de los tubos sólo deben cubrirse
con cinta de Teflon, nunca con líquidos o pastas para sellado de roscas de tubos.
para permitir la parada del sistema para su mantenimiento. Las válvulas de cierre deben ser válvulas
de aguja o grifos de material y empaquetadura adecuados y sus características nominales deben ser
adecuadas para la presión de la línea de proceso. Es esencial un asiento estanco de todas las
conexiones.
gases especificada como patrón primario. Los gases de patrón primario se mezclan utilizando pesos
que deben poderse correlacionar con los patrones del National Institute of Standards and Technology
(N.I.S.T.). El gas de calibración no debe tener ningún componente que pueda condensar a la
temperatura más baja a la que estará sometido el gas. Una mezcla típica para una temperatura de cero
grados Fahrenheit (0ºF) es la que figura en la tabla siguiente. No se producirá ninguna condensación
en este gas de calibración si se mezcla a una presión inferior a 250 psig.
óptimo de cualquier cromatógrafo de gases. Si no se obtiene una buena muestra para el análisis, todo
el objeto del sistema se verá comprometido.
El objeto del sistema de manipulación de muestras no es transferir una muestra exacta del fluido de
proceso al cromatógrafo. Más bien, su objeto es transferir una muestra representativa del fluido,
después de haber sido acondicionada, que sea compatible con los requisitos para las muestras del
cromatógrafo. Esta afirmación encierra una gran diferencia y es muy importante recordarla.
El sistema de acondicionamiento de muestras (SCS) está situado entre el flujo del proceso y el
analizador y normalmente se monta en la parte inferior del soporte del analizador. Sirve para tres
fines:
- Extrae la muestra final del circuito rápido,
- Realiza la filtración final,
- Realiza la conmutación de los flujos en el caso de un analizador multiflujo y
- Ajusta la presión, temperatura y control del flujo finales en la muestra seleccionada que
- fluye a la válvula de muestras.
Para seleccionar e instalar un sistema de muestreo deben considerarse los siguientes puntos.
UBICACIÓN DEL PUNTO DE MUESTREO
Las muestras de gas tienen que ser representativas del flujo del proceso y tienen que tomarse en unlugar donde no se produzca estratificación o separación de los componentes. El punto de muestreo
debe estar lo más cerca posible del analizador.
CAUDAL Y VOLUMEN DE LAS MUESTRAS
Un tiempo de respuesta adecuado para el análisis de las muestras requiere que los volúmenes de lasmuestras sean en general lo más pequeñas posibles y que el caudal entre el punto de muestreo y el
analizador sea lo más alto posible, siempre que no comprometa la precisión. Para minimizar el
retardo temporal y para evitar la difusión hacia atrás, los filtros y secadores de la línea de muestreo
deben ser lo más pequeños posibles. Cuando no es posible evitar el uso de líneas de muestreo largas,
la velocidad del flujo en la línea puede aumentarse disminuyendo la presión aguas abajo.
Típicamente, la presión se reduce en el punto de la muestra con una sonda de muestreo que regula la
presión. La presión de entrada al analizador puede ajustarse entre 20 y 30 libras por pulgada cuadrada
(psig). La reducción de la presión en el punto de la muestra evita el problema de intenso goteo de
líquido en la línea de muestras durante el tiempo frío. El caudal en la línea de muestras se ajusta a 50
centímetros cúbicos (cc) por minuto con la válvula de estrangulación situada en el Analizador.
Utilice esta regla general para aproximar el tiempo de retardo de la muestra originado por la longitud
de la línea de muestras. Una línea de muestras formada por un tubo de 1/8” contiene
aproximadamente 1 cc de volumen por pie. Por tanto, con un caudal de 50 cc por minuto, el tiempo
de retardo de la muestra entre el punto de muestreo y el analizador se calcula dividiendo la longitud
de la línea (en pies) por 50. Por ejemplo, la muestra de una línea de muestras de 100 pies tardará 2
minutos en recorrer la longitud de la línea.
ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS
Los sistemas de muestras tienen que contener como mínimo un filtro para eliminar partículas sólidasdel flujo de las muestras. La mayoría de las aplicaciones requieren filtros de elementos finos aguas
arriba del analizador.
PRECAUCIONES CONTRA LA CONTAMINACIÓN
Se recomienda adoptar varias precauciones para minimizar la posibilidad de contaminar las muestras.Excepto en aplicaciones especiales, los filtros deben ser cerámicos o del tipo de metal poroso para
evitar las pérdidas de absorción características de los filtros de fibra o papel. No deben utilizarse
reguladores de presión y controladores de caudal que contengan filtros de corcho o fieltro o
diafragmas absorbentes. Las líneas de muestreo para flujos no corrosivos deben ser de tubo de acero
inoxidable y deben estar limpias y exentas de grasa. Las líneas tienen que ser estancas para evitar la
difusión de humedad o gases atmosféricos en la muestra. Las roscas de los tubos sólo deben cubrirse
con cinta de Teflon, nunca con líquidos o pastas para sellado de roscas de tubos.
VÁLVULAS
Debe instalarse una válvula de cierre inmediatamente aguas abajo del punto de toma de muestraspara permitir la parada del sistema para su mantenimiento. Las válvulas de cierre deben ser válvulas
de aguja o grifos de material y empaquetadura adecuados y sus características nominales deben ser
adecuadas para la presión de la línea de proceso. Es esencial un asiento estanco de todas las
conexiones.
GAS DE CALIBRACIÓN
El gas de calibración utilizado para los análisis de poder calorífico (BTU) debe ser una mezcla degases especificada como patrón primario. Los gases de patrón primario se mezclan utilizando pesos
que deben poderse correlacionar con los patrones del National Institute of Standards and Technology
(N.I.S.T.). El gas de calibración no debe tener ningún componente que pueda condensar a la
temperatura más baja a la que estará sometido el gas. Una mezcla típica para una temperatura de cero
grados Fahrenheit (0ºF) es la que figura en la tabla siguiente. No se producirá ninguna condensación
en este gas de calibración si se mezcla a una presión inferior a 250 psig.