Quemadores especiales

Existen por último una serie de quemadores de características especiales, entre los cuales se pueden citar como más significativos los siguientes:
  • De alta velocidad
  • Recuperativos
  • De combustión sumergida

Quemadores de alta velocidad

Estos quemadores, normalmente de gas, van equipados con una precámara de combustión, a la salida de la cual existe un estrechamiento por donde los gases de combustión salen a una velocidad elevada, entre 100 y 200 m/s. Se utilizan fundamentalmente en los hornos túnel de la industria cerámica y en los hornos de recocido y temple de la industria metalúrgica.

Quemadores recuperativos

En aquellos procesos que por sus características, tales como el secado, no pueden utilizarse temperaturas altas, es necesario trabajar con unos elevados excesos de aire.

Para evitar el mal rendimiento originado, puede utilizarse un tipo de quemador llamado recuperativo, en el que parte de los gases de combustión, con un elevado contenido en oxígeno, se utilizan como aire de combustión, originándose una sensible reducción del consumo de combustible.

Quemadores de combustión sumergida

Estos quemadores, de gas, con o sin cámara de combustión, pueden funcionar incluso sumergidos en un líquido, siempre con la condición de que se tomen las medidas necesarias para impedir el retomo de la llama y que la presión del gas o de la mezcla sean capaces de vencer la resistencia del baño. Los productos de la combustión pasan directamente al líquido como diminutas burbujas y, borboteando por el baño, se descargan por la chimenea.

Quemadores de combustión sumergida

Quemadores mixtos

Quemadores mixtos carbón pulverizado y fuel-oil o gas

Normalmente este tipo de quemadores se emplean en hornos de tipo rotativo, fundamentalmente en la industria del cemento.

Pueden funcionar con cualquier combustible: carbón, fuel-oil o gas o bien de forma mixta en cualquier proporción: fuel-carbón o gas-carbón, bien en forma continua o sólo para el encendido.

Quemadores mixtos liquido-gas

Este tipo de quemadores pueden quemar con líquido o con gas y en algunos casos, ambos combustibles simultáneamente.

Hay una gran variedad de quemadores mixtos para los más diversos combustibles. Prescindiendo del metano y de los gases licuados del petróleo, el uso de otros gases en los quemadores combinados se limita a la metalurgia, donde se dispone generalmente de gas de alto homo y de coque, y a la industria petroquímica, que suele utilizar gases de refinería.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion