Diagrama de servicios "utilities"

Nos indicara a que equipos se debe suministrar, vapor, aire, agua, etc., que se utilizarán para diferentes usos, tales como limpieza, inyecciones para el aumento de temperatura, beber, etc.

Estos diagramas de servicios ("utilities") son formas particulares de diagramas de tuberías e instrumentación, que contienen todos los colectores de los distintos servicios con las diferentes tomas a distintos equipos a los que se suministran el servicio; como por ejemplo:
  • Redes de vapor (alta, media, baja y condensado).
  • Redes de agua de refrigeración, (suministro y retorno) agua potable y agua de planta.
  • Redes de aire (instrumentos y planta).
  • Red de drenaje.
  • Sistema contra incendios.
  • Todas las válvulas de bloqueo, adoptando su símbolo correspondiente Las conexiones de mangueras para servicio.
  • Todas las líneas numeradas y clasificadas; su representación será como se ha indicado para los diagramas de tuberías e instrumentos.
  • Las líneas secundarias que salen de una principal, con reducción de diámetro si lo hubiere.

La función de los Diagramas de servicios, es la de tener una visión general del sistema de servicios auxiliares, el “flow sheets” nos indicara a que equipos se debe suministrar, vapor, aire, agua, etc., estos fluidos se utilizarán para diferentes usos, tales como limpieza, inyecciones para el aumento de temperatura, beber, etc., reflejando su distribución entre las diferentes utilizaciones o producciones; asimismo los citados Diagramas sirven para:
  • Dimensionar los colectores.
  • El desarrollo del diseño de tuberías.
  • El montaje y operación de la planta, etc.
    Diagrama de servicios "utilities" 1

Para la representación de estos Diagramas de servicios, se debe considerar que su misión es la de dar una visión general del sistema de servicios auxiliares; por ello, las líneas indicadas en dichos diagramas, deberán seguir la secuencia planimétrica de los equipos, según el diseño de tuberías, por lo que estos esquemas se dibujaran tomando como base el "Plot-Plan", e indicando el limite o limites de batería en las válvulas de aislamiento correspondiente, así como los siguientes puntos:
  • Cada servicio se identificará con un número que servirá también para poder seguir a donde van, o de donde vienen, las líneas de servicio a los distintos equipos o zonas en los P & ID.
  • Todas las líneas serán numeradas y clasificadas; su representación será semejante a lo que se ha indicado en el caso de los diagramas de tuberías e instrumentos.
  • Se indicará claramente el área al que pertenece, así como los instrumentos y accesorios localizados en los colectores, tales como caudalímetros, manómetros, etc.
  • Los equipos, unidades paquete, etc, se representarán usando un rectángulo (± 30 x 13 mm.) para c/unidad, indicando dentro el número del equipo en cuestión.

Diagrama de servicios "utilities" 2

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion