Ignicion y apagado de llama por pared (quenching)

APAGADO DE LLAMA POR PARED (QUENCHING).

Cuando el frente de llama alcanza una capa límite térmica en contacto con la pared fría, puede producirse la extinción de la llama por:

- Transmisión de calor hacia la pared.
- Destrucción de radicales libres que colisionan con la pared.

El parámetro que se utiliza para evaluar la tendencia al apagado de llama es el diámetro de apagado, corresponde al diámetro de tubo más pequeño dentro del cuál una llama puede residir de forma estable. El valor mínimo de este diámetro se da cuando se tienen mezclas estequiométricas, y su valor es directamente proporcional a la difusividad térmica de la llama e inversamente proporcional a la velocidad de combustión turbulenta y a la presión a la cuál se desarrolla el proceso.

apagado de llama

IGNICIÓN.

Normalmente la ignición se realiza por descarga eléctrica, en base a la teoría térmica el proceso de ignición debe reunir unos ciertos requisitos:

- Aportar una cantidad de energía superior a una cierta energía mínima.
- Dicha aportación debe producirse en un volumen superior a un cierto volumen mínimo.
- y ello debe producirse durante un tiempo inferior a un tiempo máximo (50 μs).

El volumen mínimo, que fija la separación de los electrodos, va a ser directamente proporcional a la difusividad térmica de la mezcla comburente-combustible. La energía de activación va a ser mayor cuanto mayor sea la densidad y el calor específico esta mezcla.

ignicion

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion