Organos del cuerpo humano

En los animales los tejidos se agrupan para formar una mayor variedad de órganos, de manera que no puede establecerse, en este aspecto, una analogía con los vegetales.

En la evolución de los invertebrados se puede apreciar una progresiva aparición de los distintos órganos, que alcanzan una complejidad creciente y específica en cada filo.

En los animales medianamente evolucionados, los sistemas están formados por un conjunto de órganos agrupados que tienen la finalidad de llevar a cabo las actividades funcionales que le son propias y necesarias.
En los animales vertebrados superiores existe una gran variedad de órganos debido a su condición de seres heterótrofos. La heterotrofia exige la presencia de órganos muy distintos para la locomoción, la ingestión y la digestión de los alimentos, su oxidación (respiración) y su eliminación (excreción), así como la aparición de dispositivos destinados a la relación con el ambiente.

Algunos órganos del cuerpo humano están formados por un solo tipo de tejido, como ocurre en el cerebro y en el cerebelo, que están compuestos exclusivamente por tejido nervioso. En cambio, otros están constituidos por varios tejidos, como ocurre con el corazón, formado por tejido epitelial, tejido conjuntivo y tejido muscular cardiaco.

Al analizar la complicada anatomía y la fisiología del cuerpo humano, nos damos cuenta de que está provocada por las continuas adaptaciones para resolver problemas relacionados con el ambiente que le rodea. Cuando un organismo está bien adaptado al ambiente, sobrevive y transmite su información a la siguiente generación, de modo que su descendencia será posiblemente más numerosa y genéticamente mejor Cuando un conjunto de órganos histológicamente distintos se agrupan para realizar una determinada función, constituyen un aparato. En el cuerpo humano existen básicamente cuatro aparatos: digestivo, respiratorio, excretor y reproductor.

Aparato reproductor

Existen aparatos reproductores masculino o femenino. Cada aparato consta de gónadas que producen gametos (espermatozoides y óvulos, respectivamente) y de estructuras asociadas: testículos, conductos deferentes y pene en el masculino; y ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina en el femenino. En las hembras suministra protección para el desarrollo embrionario y fetal. 
Organos del cuerpo humano 1

Aparato digestivo

Consta del tubo digestivo y las glándulas, hígado y páncreas, que secretan jugos digestivos dentro de él. Procesa los alimentos degradándolos mecánica y enzimáticamente, absorbe los nutrientes y elimina los restos no digeridos.
Organos del cuerpo humano 2

Aparato respiratorio

Está formado por los pulmones y las vías respiratorias. Se encarga de captar el oxígeno de la atmósfera para unirse a la hemoglobina, que lo transporta por la sangre hasta las células y excreta el dióxido de carbono.
Organos del cuerpo humano 3

Aparato excretor

Consta de los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. Mantiene el equilibrio hídrico del cuerpo y la composición química de la sangre. Elimina productos de desecho del metabolismo, algunos de los cuales son tóxicos y forman la orina. 
Organos del cuerpo humano 4

Cuando varios órganos que están formados por los mismos tipos de tejidos colaboran en realizar una determinada función, reciben el nombre de sistema de órganos. En el cuerpo humano hay siete sistemas de órganos: tegumentario, circulatorio, nervioso, muscular, endocrino, esquelético e inmunitario.

Sistema tegumentario. Consta de la piel y de las estructuras derivadas de ella. Sus funciones son proteger y separar a modo de barrera externa, y defender de las infecciones por medio de sus células inmunitarias activas. También regula la temperatura y la pérdida de agua corporal. Recibe estímulos, como presión y temperatura, a través de sus receptores sensitivos, y se encarga de la excreción y síntesis de la vitamina D.

Sistema circulatorio

Formado por el corazón y los vasos sanguíneos, las arterias, las venas y los capilares. Participa en el transporte de los materiales por todo el organismo, lleva el oxígeno y los nutrientes a las células y extrae el dióxido de carbono y otros residuos metabólicos.
Organos del cuerpo humano 5

Sistema nervioso

Consta de encéfalo, médula espinal y nervios. Recibe, transmite e integra la información del medio interno y del entorno. Controla y coordina la respuesta del organismo a la información recibida.
Organos del cuerpo humano 6

Sistema muscular

Está formado por tejido muscular y es el responsable de los movimientos del cuerpo y de sus órganos internos mediante la contracción y relajación del tejido muscular
Organos del cuerpo humano 7

Sistema endocrino

Consta de glándulas sin conductos que producen hormonas. Colabora con el sistema nervioso en la regulación de actividades metabólicas. Regula procesos fisiológicos mediante la síntesis y liberación de mensajeros químicos, que actúan sobre los tejidos y órganos específicos.
Organos del cuerpo humano 8

Sistema esquelético

Consta de huesos, cartílagos y ligamentos. Soporta el cuerpo y protege los tejidos internos. Proporciona un armazón sobre el cual se insertan los músculos, que posibilitan el movimiento. Favorece la locomoción. Es el principal depósito de calcio y productor de células sanguíneas.
Organos del cuerpo humano 9

Sistema inmunitario

Consta de la médula ósea, el timo, los vasos y los ganglios linfáticos, las amígdalas y el bazo. Elimina las células muertas por enfermedad o lesión. Defiende al organismo de las infecciones producidas por los agentes externos y los microorganismos patógenos.
Organos del cuerpo humano 10

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion