Bombas Centrifugas
La mayoría de las bombas utilizadas en las refinerías son bombas centrifugas de una o dos etapas, del tipo denominado, 'de proceso ”. Estas bombas, a nivel constructivo, presentan las particularidades siguientes:
- Sus orificios de aspiración e impulsión están dirigidos casi siempre hacia ambas con bandas horizontales al mismo nivel.
- Están soportadas axialmente y son desmontables sin tocar las tuberías (si son top-top).
- El plano de desmontaje del cojinete es perpendicular al eje horizontal de la bomba.
- Poseen una camisa de refrigeración de la caja de prensaestopa y, eventualmente, una camisa de refrigeración del cojinete. así como un sistema de refrigeración de las cajas soportes del cuerpo de bomba.
- La caja de prensaestopas es profunda y puede recibir, bien trenza de empaquetadura con ventanas de refrigeración, o una empaquetadura metálica.
- Están previstos orificio; de conexión con las ve manís Las tapas de lo; prensaestopas se encuentran dividida; en dos partes y poseen una camara de dilución
- El rodete y el cuerpo están provisto; de anillo; de deseaste o aros de estanqueidad.
- Sus caracteristicas mínima; son las de la última edición del API 610.
En las bombas centrifugas el aumento de presión y el movimiento del líquido, se consigue por la fuerza centrifuga.
En la pagina siguiente podemos ver un dibujo descriptivo de una bomba centrifuga horizontal, de una etapa, en el que pueden apreciarse los puntos citados en los párrafos anteriores.
La posición de las conexiones, bocas, o tubuladuras en las bombas determinan unas características que se indican del modo que se refleja en el dibujo siguiente, para cualquier modelo de bomba centrifuga.
Las bombas centrifugas de más de una etapa, también son llamadas bombas de aceite caliente; los constructores designan asi a las bombas de carga o reflujo, con alturas de impulsión y caudales superiores a los 200 m y 50 m3/h, respectivamente Estas bombas tienen varias etapas y poseen un equilibrado de presión, bien por un disco, bien mediante un pistón de equilibrio. La unión de los cuerpos es perpendicular al eje. Pueden estar dotadas de cojinetes lisos y o cojinete de empuje engrasados a presión.
Las condiciones de servicio que hacen necesarias este tipo de bombas son:
- Temperatura del liquido superior a los 180º C.
- Presión de vapor del liquido inflamable o toxico superior a 1 kg/cm2 a 38 ºC o a la temperatura de bombeo.
- Liquido inflamable o tosco, con una densidad inferior a 0.825 en las condiciones de bombeo, para una presión de aspiración superior a 10 kg/cm2 (efectivos).
- Cualquier líquido con una presión de aspiración superior a 17.5 kg/cm2 (efectivos).