Estructuras trianguladas
Una viga triangulada o en celosía puede definirse como una estructura constituida por un número determinado de barras que forman una armadura triangulada y que se encuentran unidas en sus extremos por medio de articulaciones sin fricción. Además, se suponen, como hipótesis básicas de cálculo, las siguientes:
- Todas las acciones exteriores y reacciones están situadas en el mismo plano de la estructura y se aplican únicamente sobre los nudos articulados.
- La línea axial de cada barra coincide con la línea que une los centros de los nudos articulados de sus extremos, o lo que es lo mismo, las barras son rectas.
De las hipótesis anteriores se deduce que todas las barras de una viga triangulada son piezas sometidas a esfuerzos axiales directos de tracción o compresión.
Ahora bien, las estructuras trianguladas reales no siempre cumplen todas las hipótesis básicas que se han planteado para las estructuras "teóricas".
Así, los nudos no son en la práctica articulaciones propiamente dichas, sino que se realizan por medio de soldaduras, dando lugar a "empotramientos elásticos" que originan flexiones en las barras; estas flexiones producen "tensiones secundarias" que se suman a las tensiones axiales principales. No obstante, cuando la estructura está bien proporcionada, los nudos se diseñan con cartelas pequeñas y sobre todo cuando se cumple, en la ejecución de la viga, que los ejes de las distintas barras coinciden realmente en el centro de los nudos, las tensiones secundarias serán relativamente pequeñas pudiendo despreciarse en el cálculo ya que quedarán cubiertas por los coeficientes de seguridad que hay que utilizar.
Por otra parte las cargas no siempre se aplican, en la práctica, sobre los nudos sino que en ocasiones aparecen acciones aplicadas en puntos intermedios de las barras, originando en las mismas esfuerzos de flexión. Por último, pueden presentarse vigas trianguladas con cordones curvos.
En las vigas en celosía las barras se denominan, según su posición, del siguiente modo:
- Cordón superior: conjunto de elementos que forman la cabeza superior.
- Cordón inferior: conjunto de elementos que forman la cabeza inferior.
- Montantes: barras verticales dispuestas en el alma de la viga.
- Diagonales: barras inclinadas dispuestas en el alma de la viga.