Amplificadores magnéticos
Los amplificadores magnéticos se emplean en aplicaciones de control de potencia media. Su principio de funcionamiento se basa en la reactancia saturable, cuyo coeficiente de saturación L, o bien reactancia XL, puede ser alterada variando, mediante una corriente continua de control, la saturación magnética de su núcleo.
El amplificador magnético está constituido con dos arrollamientos, uno de c.c. y otro de c.a.. El circuito de ce. posee un elevado número de espiras, para conseguir saturar el núcleo magnético con pequeña comente y, por tanto, aumentar la reactancia de la bobina de c.a.. El circuito de c.a. está separado en dos bobinados, de forma que sus campos magnéticos se anulen en la columna central, con el fin de que el circuito de c.a. no influya en el de c.c.
La función de amplificador la realiza de la siguiente manera: una pequeña corriente en el bobinado de cc. puede condicionar el paso de la ca. por el circuito en el que esté integrado ese bobinado. La reactancia de este arrollamiento es máxima cuando hay ausencia de cc. en el arrollamiento central y mínima cuando circula la suficiente cc para que sature el núcleo.