Conversión analógica digital
La salida de los sensores en normalmente, aunque no exclusivamente, en forma de señal analógica (continua en cuanto a amplitud y en el tiempo). En algún punto del sistema esta señal hay que convertirla en digital ("binaria": continua en el tiempo pero con solo dos niveles de tensión), por cuanto los elementos de procesamiento (normalmente el procesador de un PC) y de presentación requieren entradas digitales.
La conversión de señales analógicas en señales digitales se realiza en dos etapas: primero se cuantifica la señal y luego se codifica. La cuantificación consiste en representar la amplitud de la señal mediante un número finito de valores distintos, en instantes determinados (si el convertidor es de n bits, hay 2n valores o estados posibles), mientras la codificación es la representación dei valor asignado a la señal mediante combinaciones de símbolos que se representan habitualmente con dos niveles de tensión ("1" y "0" ). Ambas funciones las realiza el CAD.
Para obtener una salida en forma analógica a partir de un controlador digital, se emplea un convertidor digital analógico (CDA)
La velocidad de conversión en ambos es finita ( lleva un cierto tiempo) , de modo que puede hacer falta retener el valor (registradores de desplazamiento).