Comparadores eléctricos
Vamos a comentar primero los comparadores eléctricos en puente y en el siguiente post los divisores de tensión.
Un circuito eléctrico en puente es un conjunto de componentes eléctricos conectados de forma que facilitan la medida de alguna magnitud, o la comparación de dos magnitudes.
La magnitud a medir en tales circuitos en puente suele ser la diferencia de potencial entre los terminales conectados al detector, o bien la corriente que circula por éste, si bien, en ciertos casos, lo que se mide es la fase de esta diferencia de potencial o corriente con respecto a alguna fase de referencia. Un circuito en puente tiene dos métodos de utilización:
- Método de comparación. Consiste en ajustar una resistencia (o impedancia para puentes en alterna) conocida hasta que la tensión en ambos terminales sea la misma.
- Método de deflexión. Consiste en que la diferencia de tensión se mide por la corriente resultante del desequilibrio entre ambas ramas del puente cuando varía la resistencia o impedancia sensible a la magnitud que se controla.