Circuitos comparadores. Tipos
Como ya se ha comentado, los comparadores son los elementos de un sistema de control encargados de proporcionar la señal que informa de la diferencia que hay entre la señal de salida deseada y la realmente obtenida. También reciben el nombre de detectores de error.
Esta señal diferencia se denomina señal de error y es la encargada de activar al consolador, y éste a su vez al actuador para que intervenga sobre la planta o sistema a controlar en el sentido adecuado, de forma que la diferencia entre la salida deseada y la salida obtenida disminuya o se anule.
Los comparadores más sencillos y utilizados son de tipo eléctrico y electrónico. Los parámetros físicos o variables de entrada y salida presentes en el sistema suelen adaptarse entonces a este tipo de comparadores, mediante los transductores y captadores de tipo eléctrico.
Los comparadores más utilizados son de tipo eléctrico debido a que hay muchos circuitos que efectúan la comparación por este medio de forma Fácil, eficaz y barata: desde un simple puente de potenciómetros hasta circuitos electrónicos específicos. Esto requiere que las señales de referencia y de realimentación sean eléctricas.
También se utilizan comparadores que emplean otros tipos de energía, como puede ser mecánica, neumática, etc. A continuación se clasifican los comparadores según el tipo de sistema empleado:
- Comparadores manuales.
- Comparadores mecánicos.
- Comparadores neumáticos.
- Comparadores eléctricos.
- Comparadores electrónicos.