Acondicionamiento de señales
Para aprovechar el margen dinámico de salida del CAD (2n valores correspondientes a un margen de tensiones de entrada M), el margen de amplitudes de la señal debe coincidir con el de entrada del convertidor (M). Para ello hay que amplificar la salida del sensor pero evitando la saturación del amplificador. Al mismo tiempo hay que hacer compatibles la salida del sensor con la entrada del CAD. Esta última suele ser unipolar y con impedancia de 1 a 10 KQ., mientras la salida del sensor puede ser diferencial o de alta impedancia.
Los acondicionadores de señal, adaptadores o amplificadores, son los elementos del sistema de medida que ofrecen, a partir de la señal de salida de un sensor electrónico, una señal apta para ser presentada o registrada. Consisten en circuitos electrónicos que ofrecen entre otras las funciones de amplificación, filtrado, adaptación de impedancias de la señal del sensor al CAD u otro tipo de etapa posterior. Deben estar protegidos frente a sobretensiones, realizar funciones de procesamiento (linealización de sensores, diferenciación e integración de señales, detección de fallos ...) y todo ello manteniendo los errores dentro de márgenes aceptables. El procesamiento analógico es más rápido pero menos flexible, y más caro en componentes, que el procesamiento por software. Si los sensores necesitan una señal de alimentación externa, los circuitos de acondicionamiento de señal deben proporcionársela.
Dado que se manejan solo señales eléctricas sin convertirlas en otras formas físicas, los acondicionadores de señal constituyen una interfaz. Otras interfaces del sistema son las necesarias para enviar la información a través de las líneas de comunicación.
En la conexión de dos elementos distantes, con puntos de referencia para medidas de tensión a distinto potencial, se hace necesario un aislamiento galvánico que interrumpa la continuidad óhmica a lo largo de todo el circuito de conexión, permitiendo el paso de la información. Este aislamiento, basado normalmente en optoacopladores, puede ser necesario tanto a la entrada como a la salida.
Los actuadores requieren niveles de tensión y de corriente mayores de los que ofrece el CDA a su salida. Por ello la salida hay que acondicionarla antes del actuador. Además, suele ser necesaria la protección frente a cortocircuitos.