Problemas Resueltos Maquinas Electricas 21 al 25

21. La instalación de un montacargas tiene un rendimiento del 80 %. Si el montacargas tiene una masa de 500 Kg, sube diez pisos en un minuto, cada piso tiene una altura de 3 m y admite una carga máxima de 10000 Kg. Calcule: a) La energía que consume cuando sube descargado. b) La potencia que absorbe descargado. c) La potencia que necesita para subir a plena carga. 







22.  Un generador de CC, de excitación independiente suministra 25 A a la tensión de 500 V, siendo el flujo útil por polo de 0,024 Wb. Si el flujo fuese de 0,021 Wb, determinar la corriente que circularía en este estado de funcionamiento por el inducido. Dato, resistencia del inducido R¡ = 0,4 ohmios



23.  Un motor serie de 230 V gira a 1200 rpm. La resistencia del inducido es de 0,3 ohmios, la del devanado de excitación 0,2 ohmios, la resistencia de los polos auxiliares de conmutación de 0,02 ohmios y su fuerza contraelectromotriz (fcem) de 220 V. Se pide: a) Corriente de arranque. b) Intensidad de la línea nominal. c) Potencia absorbida. d) Potencia perdida. e) Rendimiento eléctrico.



24.  Un motor de corriente continua de excitación en derivación es alimentado a la tensión de 120 voltios. De la línea absorbe una potencia de 3,6 kilovatios y gira a 1000 rpm. La resistencia del devanado inductor en Rd = 30 ohmios y su rendimiento del 80%. Se pide: a) La resistencia del inducido. b) La fuerza contraelectromotriz. c) El par mecánico suministrado.



25.  Un motor de CC de excitación compuesta largo es alimentado a 150 V. Los valores de sus resistencias características son: Rd = 30 ohmios. = 0,2 ohmios, Rs = 0,1 ohmios. Se sabe que cuando se acopla a su eje una carga, absorbe de los hilos de línea una potencia de 4500 W y gira a 1000 rpm, determinar: a) Las corrientes que circulan por sus devanados. b) La fuerza contraelectromotriz. c) La potencia mecánica suministrada y el para motor.


Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion