Problemas Resueltos Maquinas Electricas 6 al 10

6.  Una dinamo compuesta de f.e.m. 500 V tiene los siguientes valores de resistencia en sus respectivos devanados: Inducido = 80miliohmios; Serie = 50miliohmios; Derivación = 200ohmios; Auxiliar = 20míliohmios Sabiendo que la resistencia exterior o de carga es de 10 ohmios Determinar: a) Intensidad de corriente en cada parte del circuito. b) Diferencia de potencial en bornes. c) Diferencia de potencial entre escobillas. d) Potencia útil. e) Potencia absorbida. 







7. A un motor serie de CC le aplicamos una tensión de 200 V y absorbe una intensidad de 10 A. Si la fcem es de 190 V y las perdidas en el hierro mas las mecánicas son de 200 W, halla las perdidas en el cobre y el rendimiento del motor.


8. Un motor de CC serie de 4 polos, 250 V tiene un inducido con 496 conductores tipo ondulado. El valor del flujo por polo es de 0,022 Wb las perdidas por rozamiento son de 810 W. La resistencia del inducido es de 0,19 ohmios y la de campo 0,14 ohmios. Si absorbe 50 Amperios, calcular: A- Velocidad B- Par motor C- Rendimiento



9.  Un motor en derivación como el de la figura tiene los siguientes datos: Rd = 200 ohmios, r = 1 ohmios, Re = 1,75 ohmios, la tensión de alimentación es de 200 V y la potencia absorbida 4600 W. Sabemos también que Pf e + Pmec son la quinta parte de las Pcu. Calcula: a) La intensidad absorbida de la línea. b) Intensidad que circula por el inducido. c) Fuerza contraelectromotriz. d) El rendimiento.



10. Una Máquina de CC de excitación en derivación girando a 750 rpm y funcionando como generador suministra una potencia de 45 KW a unas barras colectoras que tienen una tensión de 225 V. La resistencia en caliente del circuito inductor es igual a 45 ohmios y la del circuito inducido igual a 0,1 ohmios. Determinar la velocidad a que girara la Máquina funcionando como motor, si absorbe una potencia de 36 KW de las barras a las que esta conectada.

Popular Posts

Problemas resueltos electronica digital 10 al 18

Problemas resueltos electronica digital 19 al 27

Mecanismos de transmision: piñon, cremallera, tornillo sin fin, ruedas dentadas, ruedas de friccion