Trinquetes
Denominados trinquete al elemento que tiene por misión impedir el giro de un eje en un sentido permitiéndolo en el otro. Consta básicamente de una rueda dentada y una uñeta que entra entre los dientes de la rueda por efecto de un muelle o por su propio peso. Esta rueda tiene la colocación idónea para impedir el giro en un sentido y permitirlo en el otro.
Los trinquetes se pueden clasificar en:
-Exteriores: a, c, e, f y g.
-Interiores: d.
-Frontales: b.
Estos son los más comunes y están representados en la figura adjunta.
Cada uno de ellos puede ser:
-Reversibles: permiten variar el sentido de bloqueo según interese en cada momento.
-Fijos: Siempre bloquean el giro del eje en el mismo sentido.
El trinquete se aplica en numerosas máquinas. La limadora lo utiliza para permitir el avance de la pieza por cada corte que realiza la herramienta.